Al inaugurar el Encuentro Nacional Deportivo Indígena que reúne en Campeche a más de mil 300 deportistas de 18 estados del país, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas llamó a los jóvenes a prepararse para ser cada día mejores, a ser los número uno para que México se sienta orgulloso de sus atletas.
En la Plaza de la República, ante la mejestuosa Puerta de Mar y en presencia del representante del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alfredo Castillo, el subdirector de Cultura Física y Deporte, Manuel Padilla Dieguez, el mandatario Moreno Cárdenas declaró inaugurada la justa nacional deportiva Indígena en las disciplinas de vólibol de sala, básquetbol, fútbol soccer y atletismo.
En su mensaje, Moreno Cárdenas subrayó que como joven y deportista, “hay que participar siempre con mucha pasión, con mucha responsabilidad, con un gran compromiso de la competencia, por eso hoy el tener los juegos en el estado de Campeche es una distinción para todos y cada uno de los campechanos”.
“Por eso les digo que lleven al máximo sus capacidades, sean hoy mejores que ayer, prepárense para ser los mejores deportistas, prepárense para ser los números uno porque hoy necesitamos mexicanos y mexicanas que nos den más, cada día más triunfos para sentirnos orgullosos de cada uno de ustedes”, subrayó.
Dijo que el país siempre se ha sentido orgulloso de sus deportistas y sobre todo de sus deportistas indígenas, “porque ustedes son los que nos hacen sentir ese orgullo, fortalecer nuestra estima de cuidar nuestra cultura para sentirnos orgullos de ser más mexicanos que nunca”.
El director general del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero, significó que Campeche por tercera vez alberga estos juegos y en esta ocasión, a cuatro años de haber celebrado la primera edición, son más de mil 300 deportistas de 18 estados los que participan en las cuatro disciplinas mencionadas.
El Subdirector de Cultura Física de la Conade, Manuel Padilla Dieguez, saludó a los deportistas y les transmitió una felicitación del titular del organismo rector del deporte del país, Alfredo Castillo, quien les pidió competir con lealtad y principalmente activarse siempre para ser ejemplo en la lucha que el estado mexicano ha emprendido para combatir la obesidad y el sedentarismo.
El encendido del fuego simbólico estuvo a cargo del deportista de Bolonchén de Rejón, Ronny Antonio Domínguez Contreras, en tanto que la promesa deportiva estuvo a cargo de Yogaeli Rodríguez, del municipio de Escárcega. Por parte de los jueces hizo el juramento Mariana Rodríguez Palí, de la disciplina de vólibol.
En el evento participan representantes de raíces indígenas de los estados de Baja California Norte, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la delegación anfitriona de Campeche.
Presidieron también la ceremonia inaugural, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Felipe Ortega Rubio; el alcalde de la capital, Edgar Hernández Hernández; el presidente del Consejo Supremo Maya, Marcelino Chan Euán; el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; el titular de la Sedesoh, Jorge Chanona Echeverría; Gregorio Ramón Melo, presidente de la Federación Mexicana de Juegos Autóctonos y Tradicionales, entre otros.