Sólo días nos separan del arranque de un nuevo capítulo en la historia del Futbol Mexicano, el Clausura 2016, 18 clubes con diferentes propósito pero el objetivo en común, a partir de este viernes 8 de enero.
Un nuevo camino nos aguarda con grandes expectativas; Tigres deseará emular a León y Pumas, felinos que lograron el bicampeonato. También estaremos pendientes del drama del descenso, con la lucha incansable que sostendrán Chivas, Puebla, Monarcas y Dorados.
El camino no luce nada sencillo al título, pero a nivel de espectáculo se presenta la primera afrenta: superar un torneo que fue emocionante de principio a fin. Para ello los equipos, pese al breve tiempo para negociar, no escatimaron y firmaron refuerzos que les permitirán competir hasta el final.
Los campeones Tigres no tuvieron mayores cambios en su plantel, se hicieron más compactos con la llegada del joven enganche argentino Lucas Zelayarán, pero mantienen la base y con un más que adaptado André-Pierre Gignac en compañía de Rafael Sobis, Javier Aquino y Jürgen Damm son los llamados favoritos para ir por el bicampeonato, hazaña que en torneos cortos sólo ha sido conquistada por otros dos cuadros felinos: Club Universidad y León.
Los subcampeones Pumas pusieron sus ojos en dos revulsivos colombianos: Francisco Meza y Luis Quiñones; además de la llegada de Mathias Vidangossy, refuerzos con los que intentarán llegar de nuevo a instancias definitivas por el campeonato.
Cruz Azul, América, Monterrey y Toluca tienen cuentas pendientes con su afición, la continuidad fue su apuesta: Tomás Boy, Ignacio Ambriz, Antonio Mohamed y José Saturnino Cardozo desean llevar a sus planteles al siguiente nivel para ser los protagonistas que sus aficiones les piden.
Si hablamos de refuerzos, posiblemente Chivas dio el golpe de autoridad con la inclusión de dos talentosos de la media cancha: Carlos Peña y Orbelín Pineda, eran los motores de León y Querétaro, por lo que su movilidad, recorrido en cancha, entrega y sus cuotas goleadoras parecen ser el engrane que le faltaba al rebaño para lucir dinámico y contundente bajo el esquema de Matías Almeyda y liderazgo de Omar Bravo.
León, Veracruz y Jaguares van de nuevo por un lugar en la Fiesta Grande y bajo estilos ofensivos prometen partidos llenos de goles y orgullo; y si de éste se trata, mención aparte merece el capitán de la Selección Nacional; Rafael Márquez lo cantó durante muchos años y hoy su palabra le da una fuerza única a “La Fiel’. En la última etapa de su carrera el ‘4’ Rojinegro vuelve para vestir los colores que lo hicieron profesional y con la llegada de Gustavo Costas al banquillo las ilusiones de más de seis décadas de sequía se renuevan.
Santos, Pachuca y Querétaro van a sacarse la espina del Apertura 2015, tras ser protagonistas hace dos semestres hoy buscan ese nivel de calidad que los lleve hasta las instancias de pelear por el título.
Morelia, Puebla, Guadalajara y Dorados tendrán una lucha independiente en el fondo del cociente. Si bien los de Culiacán tienen el camino más inclinado, el orden mostrado por Luis Fernando Suárez sostiene a una plaza que no pretende renunciar tan fácilmente a las mieles del máximo circuito.
Fueron 497 goles los que se cantaron el Apertura 2015 y un promedio de 3 goles por partido son los números fríos que busca superar el Clausura 2016; aunque para los aficionados nada vale más que un juego lleno de emociones como lo fue la Final de Vuelta en el Estadio Olímpico Universitario; así que el propósito sea ese, que los 18 clubes nos dejen incontables emociones y dicha plena en cada minuto del torneo venidero.
Bienvenido Clausura 2016. El próximo 8 de enero empieza el exceso de emociones.