Para exigir la apertura de plazas para personal docente de educación básica y personal de apoyo y asistencia a la educación, el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Tun Santoyo, acompañado de Adalberto Velázquez, representante de la líder nacional del Magisterio, arribó a Palacio de Gobierno.
Tun Santoyo manifestó que el documento le hace un planteamiento tipo estratégico al gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, para después platearlo en seis anexos.
Detalló que el primer anexo se trata de los rezagos por la falta de cumplimiento de la Federación y algunas cuestiones mínimas para poder cumplir con los pliegos anteriores; el segundo anexo es relativo a los planteamientos respecto al personal docente de educación básica; el tercer anexo a los planteamientos del personal de apoyo y asistencia a la educación; el cuarto planteamiento es acerca del sistema medio superior y superior; el quinto anexo sobre el personal jubilado y pensionado; y finalmente un anexo que habla del sistema de seguridad social de los trabajadores de la educación.
“Esperamos que estas negociaciones sean muy ágil, creo que hay condiciones para hacerlo así. Esperemos que antes de finalizar el ciclo escolar los compañeros trabajadores de la educación podamos tener una respuesta del gobernador del Estado, y de la Secretaría de Educación para concluir con este proceso de educación”, comentó el secretario general.
Aseveró que con este pliego petitorio, se beneficiarán a un total de 16 mil trabajadores, de los cuales 13 mil 200 son activos y 2 mil 800 jubilados, por lo que confío, se dé una respuesta pronta a a estas peticiones.