Considera el secretario de Educación, Francisco Ortiz Betancourt, que la Secretaría de Educación no incurrió en ninguna irregularidad, ya que si los salarios de los docentes fueron retenidos fue porque antes, debían comprobar su estancia en las aulas.
Señaló que esta medida no fue un acto personal en contra de los candidatos ni militantes de la izquierda, fue porque se desconocía si habían acudido a laborar, por lo que actualmente, el pago ya está liberado.
“El problema es que los maestros; todo aquel que entra a la participación de esta naturaleza, tiene que trabajar en sus horas de labores y hacer proselitismo en sus horas que se le permitan. Si un maestro trabaja de tiempo completo, debe esperar salir de clases para hacer el proselitismo que quiera, sin involucrar a la escuela”, detalló Ortiz Betancourt.
Descartó que esta situación haya sido en contra de los candidatos de Morena, “el sindicato nos llamó para decir que por qué se le detiene su pago, pero verdes, azules de todo, es para todo mundo no hay que partidizar ésto, simplemente quien trabaja tiene derecho a cobrar”.
Precisó que si el docente está cumpliendo con su trabajo, no tienen por qué retenerle ningún pago.
“Tenemos que ser congruentes, es decir nosotros estamos entercados y la sociedad también y usted misma, si tiene hijos, en que los maestros estén en la aulas. La sociedad y los propios medios de comunicación han críticado la ausencia de maestros en las escuelas, afectando la educación de sus hijos, y cuando se ponen rígidas las autoridades entonces vienen los reclamos”.
Declaró que no pueden permitir que los docentes, dentro de su horario laboral hagan proselitismo, ya que estaría quedando en segundo plano la calidad de la educación.
“En este caso no fue uno, fueron casi 200 maestros que están así y a todos se les ha liberado su cheque cuando han llevado su constancia de que están trabajando. Aunque es mejor que pidan su licencia para evitar cualquier mal entendido”, concluyó.