De resultar favorecidos con el voto ciudadano, los diputados federales y senadores priístas campechanos cerraremos filas con Enrique Peña Nieto, candidato de la Coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, para trabajar al lado de los productores y lograr una nueva visión de apoyo al campo, pues estamos convencidos que el futuro del Estado está basado en el desarrollo del sector agropecuario, aseguró Raúl Pozos Lanz, candidato al Senado.
En el marco de la visita de Gerardo Sánchez García, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, quien sostuvo reuniones con líderes cenecistas en Campeche y Calkiní, Pozos Lanz señaló que se hará un gran esfuerzo conjunto para dar al campo campechano, y de todo el país, las herramientas financieras para fomentar su productividad.
Durante los eventos, en los que estuvieron Sonia Cuevas Kantún, líder estatal de la CNC; Oscar Rosas González, compañero de fórmula al Senado; y las candidatas a diputadas federales por el I y II distrito, Landy Berzunza Novelo y Rocío Abreu Artiñano, respectivamente, Pozos lanz, afirmó que en los últimos 12 años los campesinos dejaron de recibir importantes apoyos económicos.
-Muchos de los programas de financiamiento que antes existían desaparecieron y se señala el subejercicio de los que se mantienen- agregó.
El candidato al Senado dijo que es necesario reactivar la entrega de microcréditos, pues son básicos para que los campesinos tengan la solvencia económica y mejoren la productividad de sus tierras.
-Tenemos que hacer un gran esfuerzo y cerrar filas para que Enrique Peña Nieto sea el próximo presidente de México. Lucharemos juntos, también de la mano del gobierno del Estado y los municipios, para lograr una nueva visión de apoyo al campo- reiteró.
El abanderado del tricolor enfatizó que la fórmula priísta al Senado se suma también a una de las principales luchas encabezadas por Enrique Peña Nieto y que es el lograr la seguridad alimentaria, pues es fundamental para alcanzar la soberanía nacional.
-Al plantear el tema de la seguridad alimentaria, el candidato a la Presidencia de la República tiene claro que es ahí donde está el futuro del desarrollo del país. Si le damos a quienes trabajan la tierra las herramientas para producir mejor, tendremos un futuro prometedor para los mexicanos- añadió.
Pozos Lanz dijo que en el caso de Campeche, es necesario analizar las concepciones que se tienen en las diferentes regiones, pues las culturas, tradiciones y maneras de producir son diferentes.
-Hay que identificar plenamente cómo se trabaja en las regiones y cuál es la vocación de la tierra en cada una de ellas, pues de esa manera se logrará canalizar los apoyos que verdaderamente necesitan para mejorar la productividad de las tierras- comentó.