El Club de Béisbol Piratas de Campeche anunció que protegió a cinco jóvenes prospectos campechanos con el fin de que poco a poco vayan en ascenso en desarrollo como peloteros y logren jugar en el béisbol profesional; el acto fue encabezado por el presidente Ejecutivo Jorge Carlos Hurtado Montero.
En la sala de juntas del Club Piratas estamparon su primera firma Iván Acuña, los hermanos Miguel y Víctor Barrios, Aarón Cruz y Yordy Martínez, quienes estuvieron acompañados por sus familiares y el entrenador cubano Daniel Hernández.
“En representación del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, les damos la bienvenida a la organización de los Piratas de Campeche, por su gran dedicación en sus entrenamientos, juegos de fin de semana, grandes esfuerzos que han realizado, pero aún falta mucho camino por recorrer”, les dijo de entrada Hurtado Montero.
El Presidente Ejecutivo de los filibusteros también agradeció el respaldo que tienen del Presidente del Consejo de Administración del club, Gabriel Escalante Castillo.
A excepción de Aarón Cruz, quien cumplirá 15 años en octubre, los demás tienen 14 años y el próximo año cumplirán los 15, por lo tanto han sido protegidos por el equipo campechano, de manera que no podrán firmar con otra organización del béisbol profesional.
Iván Acuña tiene 14 años y se desempeña como cátcher; los hermanos Barrios son jardineros y lanzadores derechos, Aarón Cruz, juega todas las posiciones y el zurdo Yordi Martínez es jardinero, primera base y pitcher.
Hurtado Montero les pidió a los adolescentes campechanos que no descuiden sus estudios. “Están protegidos pero todavía les falta llegar a la Academia de Nuevo León, luego a una sucursal y más adelante a la Liga Mexicana y por qué no, al beisbol de Estados Unidos; pero ustedes tienen la última palabra, se tienen que aplicar y entrenar fuerte para desarrollar su talento”.
Roque Sánchez, coach de los Piratas, mencionó que todavía no han logrado nada, “sólo un granito de arena, pero ahora al ser protegidos por un equipo profesional, tienen que disciplinarse y practicar en un sistema fuerte, yo vengo al estadio y también hay otras personas relacionadas con los Piratas, que les pueden ir guiando y que aportaremos nuestro granito de arena”.
El entrenador de origen cubano Daniel Hernández mencionó que en sus ya varios años viviendo en Campeche, a algunos de los peloteros que hoy han sido protegidos los agarró prácticamente de cero y ha seguido de cerca su desarrollo desde categorías infantiles.
En el evento también se contó con la presencia de José Luis Lugo Lorenzo, quien es el Coordinador del Sistema de Desarrollo de peloteros de la organización bucanera.