Diez horas después de haber fallecido, los restos mortales de Raúl Francisco Araos Cobos, popularmente conocido como “Chitopan”, fueron despedido con el redoble de las tambora, la corneta y los petardos que en los últimos 31 años de su existencia lo acompañaron como porrista líder del Club de Béisbol Piratas de Campeche.
Sus familiares, esposa, hijos, amigos, compañeros de la porra filibustera y personal del Club Piratas de Campeche le dieron el último adiós con una misa de cuerpo presente en el estadio “Nelson Barrera Romellón” en hora de la tarde, y posteriormente el cortejo partió a una conocida funeraria donde será velado esta noche y mañana temprano trasladado a su última morada.
Este jueves Campeche amaneció con la triste noticia que corrió como “reguero de pólvora”, esa pólvora que noche a noche en los juegos de los Piratas de Campeche en casa, desde 1985, hacía estallar con su peculiar “cañón”.
La noche del miércoles el jefe de la porra filibustera se sintió mal, ya con fiebre fue trasladado al Hospital de Especialidades, donde pasó la noche junto con los médicos que lo atendieron batallando por su vida al agravarse repentinamente.
A las 5:30 de la mañana, en la cama 4 del pabellón de urgencias, Raúl Francisco Araos Cobos dejó de existir, y con ello, una era en la animación del club de béisbol Piratas de Campeche, que milita en la Liga Mexicana de Béisbol, se terminó.
Por la tarde, se le rindió tributo en el escenario donde animó a sus grandes ídolos. Entre los asistentes estuvieron integrantes de la directiva de los Piratas de Campeche, encabezada por el Presidente Ejecutivo, Jorge Carlos Hurtado Montero, quien expresó el pésame a la familia de Chitopan.
El cortejo fue recibido con los integrantes de la porra, quienes con tambores y porras le dieron la bienvenida al féretro que se colocó a la altura de la loma de pitcheo.
Después se ofreció una liturgia que fue celebrada por el Pbro. Seleno Calderón Canabal, quien de entrada mencionó que, “así como Chitopan lanzaba cañonazos, así se oye en estos momentos los cañones en el cielo donde Dios está recibiendo a Raúl Francisco”.
De igual manera el Padre Seleno, brindó palabras de aliento a sus familiares, mencionando que “Chitopan” fue llamado por Dios para que desde ahí siga con los cañonazos, “aunque aquí en la tierra hay tristeza, porque se convivio muchos años, son momentos de dolor, pero hay que tener en cuenta que como cristianos debemos tener Fe”.
“Cada vez que se conectaba un jonrón y se decidía un partido en un momento dramático, en la novena entrada o para empatar el juego, ahí sonaba el cañón, el siempre contagiaba su alegría. Ahora está acompañando a Roy Johnson, Nelson Barrera y otros más”, apuntó.
“Es una pérdida para los Piratas de Campeche, ya que era un pilar en la animación del equipo”, señaló el Pbro. Seleno Calderón.
El cuerpo de “Chitopan” fue trasladado a la funeraria de la Misericordia, donde permanecerá hasta las primeras horas del viernes. Luego tendrá una misa en la Iglesia de Santa Ana, a las 8 de la mañana y después se le dará cristiana sepultura en el cementerio de San Román.
Descanse en paz.