Daniela Romo se presentó en el Teatro de los Insurgentes a celebrar la vida y agradecer al público y a sus seres queridos, el apoyo recibido para poder afrontar esta enfermedad.
La actriz en en otras épocas tuviera como característica principal una larguísima y sedosa cabellera, se presentó ante todos con la cabeza rapada pero más entera que nunca.
31 de octubre se enteró que padecía cáncer de mama por lo que tuvo que someterse a 30 sesiones de radioterapias de las cuales ya fue dada de alta.
“Todos los años el día de mi cumpleaños voy al doctor a que me revisen todo y que salgas como coche nuevo aunque un poco mal porque te ven por el escape. En seguida me notaron que tenía algo que no tenía antes en el seno izquierdo, una bolita pequeña”
“El 6 de diciembre comencé con quimios y era un tumor triple negativo, es mortal. Pensamos que esta enfermedad no es cuestión de suerte sino de muerte”
Con palabras que a todos los presentes resultaron inspiradoras narró la disposición que tuvo que tener para sobrevivir a una enfermedad que lo primero que mata es el estado de ánimo.
“Finalmente triunfé este fue el papel de mi vida, eso le dije al doctor Héctor Villalobos, que es el director de oncología. Y para el papel más importante de tu vida, ni siquiera te importa cambiar de look, además me pagaron más que a Demi Moore y a todas esas que cobran veinte millones de dólares, me pagaron con otro pedazo de vida que agradezco muchísimo a toda esa producción que me contrató y me dio esa vida”, dijo.
“Usted produce, usted dirige y yo lo hago, usted me dice lo que tengo que hacer y eso voy a hacer”, le comentó a su médico.
“Siempre he sido alegre, feliz, así todos los días, incluso con dolor físico. Al final los doctores me dieron las gracias porque les di una lección de alegría. No perdí nada, yo he ganado la vida, el vacío lo he ganado por la vivencia”, puntualizó.
El cáncer de mama es uno de los cánceres con más incidencia en las mujeres mexicanas para lo que hay pruebas sencillas que toda mujer debe de hacerse en la intimidad para ayudar a prevenir.
Video guía para la autoexploración