Queremos trabajar en coordinación con el Ejecutivo estatal y entre las propuestas que hicimos al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas está el dar un fuerte impulso al consumo interno, pues necesitamos fortalecer más las cadenas productivas en el Estado, señaló Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, en conferencia de prensa al concluir una reunión que integrantes de ese organismo sostuvieron con el mandatario campechano.
-Le dimos la información que tenemos como sectores económicos y las necesidades en cada uno de los casos –agregó- y aseguró siempre han tenido el respaldo del Gobernador, lo que dijo les da fortaleza para seguir trabajando.
Rodríguez Valle se refirió también al programa Consume Campeche, e indicó que como empresarios deben ser claros pues en el consumo interno de productos y servicios de Campeche deben encontrar la manera de priorizar el consumo que hace el Estado.
Señaló que gran parte de los presupuestos que se manejan en la entidad, deberían de impactar sobre la economía estatal, “no podemos dejar de ver que las empresas campechanas necesitan ser más competitivas y lo que necesitamos es que nos ayuden con algunas herramientas como financiamiento, el apoyo a proyectos para que los productos lleguen a una capacidad que les permita competir con productos que vengan de otro Estado”.
-Lo que necesitamos es enlazar nuevos proyectos para que nuestros productos empiecen a permear en otros mercados. En las propuestas se busca como dar valor agregado a los productos del campo y cómo distribuirlos en la zona de alto consumo como es Cancún y la Riviera Maya.
Más adelante, señaló que están por terminar sus proyectos pues el comentario del mandatario campechano fue que no quiere hablar sin tener en la mano los proyectos y que hubo el compromiso de dar financiamiento a través de programas como Crédito Joven que es a tasa cero, y que buscan que el resto de las actividades económicas puedan tener un financiamiento blando para lograr una dinámica económica favorable y que requieren contar con una banca de desarrollo.
-Lo que necesitamos es, mínimo, ser apoyados con apalancamiento financiero; no queremos que nos regalen las cosas, sino que la Banca hoy en día no nos da el financiamiento que el Estado necesita por las condiciones económicas mismas que el Estado y que la tasa sea acorde a cada sector.
Por último, sobre su participación para fortalecer al Estado, Rodríguez Valle dijo que las propuestas deben estar encaminadas a utilizar y aprovechar al máximo los recursos e impactar a un mayor número de empresas y sean varias las actividades beneficiadas, para fortalecer la economía de la entidad y tener mejores empleos e inversiones.