A favor, el Departamento de Estado estadounidense de que en el 2013 se retomen las negociaciones en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr un tratado que regule el comercio de armas convencionales, tras el fracaso de las discusiones este viernes.
Lo anterior, luego de que según fuentes diplomáticas, Estados Unidos y Rusia pidieran más tiempo para pronunciarse.
Este tratado, tenía como principal objetivo obligar a los países que venden armas a llevar un registro de sus transacciones a fin de tener conocimiento de donde iban a aterrizar las armas, y si estas podrían llegar a ser utilizadas para cometer violaciones graves de los derechos humanos, atentados, o si pueden caer en manos del crimen organizado.
“Estados Unidos está a favor de una segunda ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre el tratado el año que viene, pero no apoyamos una votación en la Asamblea General de la ONU sobre el texto actual”, declaró Victoria Nuland, portavoz de la diplomacia estadounidense, a través de un comunicado.
Señala que esperaban terminar las negociaciones de este mes con un tratado, sin embargo, pedir un poco más de tiempo es un requerimiento razonable para abordar este tema considerado tan complejo y crítico.
Cabe destacar que estas negociaciones, que mueve 70 mil millones de dólares al año acabaron el viernes si un apoyo unánime de los 193 países miembro.