Federaciones, técnicos y directivos acudieron a la Junta Técnica Nacional que se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Ciudad de México, con el objetivo de conocer los pormenores de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018.
A la reunión realizada el pasado martes, se dieron cita los representantes de las 32 entidades del país, entre ellas Campeche, así como del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que participarán en esta máxima justa amateur.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del subdirector de Cultura Física, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Manuel Portilla Diéguez, posteriormente se abordaron temas como los servicios por sede, así como el mecanismo a seguir en caso de alguna protesta y procedimientos para aplicar las pruebas de dopaje.
La primera sede en exponer las condiciones en las que se desarrollará el evento fue Chihuahua, que tendrá dos Centros Operativos, uno en su capital y otro en Ciudad Juárez, algunos aspectos que se abordaron fueron la estancia en hoteles, alimentación, transporte cada 20 minutos así como la implementación de un Centro Recreativo al que los atletas acudirán antes de su hospedaje.
Seguidamente, el representante de Quintana Roo comentó los servicios con los que se contará en Chetumal y Cancún, sedes del evento, con la inclusión de un circuito de autobús para personas acreditadas que transportarán atletas y personal a las instalaciones deportivas.
Por otro lado, el Estado de México contará con condiciones similares, con dos Centros Operativos, uno que se ubicará en Toluca y otro en el Valle de México, debido a las distancias existentes entre las tres sedes, ya que también se realizarán competencias en el Valle Victoria.
Querétaro únicamente contará con sólo un Centro Operativo, así como Aguascalientes que albergará únicamente las competiciones de ciclismo.
De igual forma, se realizaron cinco sorteos correspondientes a las disciplinas de balonmano, frontón y canotaje, así como las de básquetbol y charrería, con las que se definieron los roles de juego.