Con la finalidad de reducir el tiempo que los ciudadanos invierten en la realización de trámites ante dependencias federales y estatales, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria, Emilio Gutiérrez Caballero, firmarán este jueves el Programa de Simplificación de Cargas, denominado “Simplifica”, con lo que se busca reducir en un 20 por ciento al menos el tiempo que se invierte en los trámites y las dependencias gubernamentales con mayor costo social.
Domingo Berzunza Espínola, secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado informó lo anterior en conferencia de prensa, en la que se destacó que dicho acuerdo incluye 47 trámites de 16 entidades y dependencias de la administración pública estatal quienes seguirán 148 recomendaciones de simplificación.
Acompañado de Walter Olivera Valladares, director de Comunicación Social del gobierno del Estado, Berzunza Espínola aseguró que “este programa se hizo con la misma Conamer y el Banco Mundial y la dependencia a su cargo, lo que permitió detectar 269 trámites y 140 servicios de 35 dependencias y se identificó un costo económico social de los trámites y servicios que asciende a más de 360 millones de pesos que representa el 0.06 por ciento del Producto Interno Bruto del Estado”.
Destacó que luego del análisis, por instrucciones del mandatario campechano se revisaron y generaron las acciones inmediatas a implementar en las diversas dependencias.
-El día de mañana se dará el banderazo para que sean 47 trámites en total que estarán sujetos a implementarse y generar un ahorro de más de 80 millones de pesos, esto involucra a 16 dependencias y 148 acciones. Es decir, iniciaremos un trabajo para reducir el número de trámites, costo y tiempos; esto hará que sea un gobierno más cercano a la gente.
Berzunza Espínola aseguró que en la elaboración de este programa se contó con la participación del sector privado campechano y con ello tener un mejor ambiente para hacer negocios y trámites.
Destacó entonces que los trámites se reducen un 20 por ciento, lo mismo que el costo que esto implica y añadió que las dependencias que participan van desde la Administración Portuaria Integral, la Secretaría de la Contraloría, la de Educación, el Instituto Estatal del Transporte, entre otros.
Informó que a partir de la próxima semana se iniciará este análisis con los once municipios del Estado, impacto que será mayor y el ciudadano notará que en las dependencias estatales y municipales habrá menos trámites con menor tiempo y costo.
Enfatizó que en esta mejora regulatoria, se tomó en cuenta las propuestas y necesidad del sector empresarial de la entidad, trabajo que se realizó durante poco más de un año, con apego a la metodología del Banco Mundial, de la mano con la Conamer, mesas de trabajo con cada líder empresarial.
Agregó que los rubros que se atendieron con mayor focalización fue el de la construcción, el comercio al por menor y el alojamiento temporal que corresponde al rubro de turismo, que indicó son adicionales a la minería petrolera “que tiene una incidencia en el Producto Interno Bruto estatal”.
Al abundar sobre el tema de los gobiernos municipales, señaló ya se trabaja con la Secretaría de Gobierno para proponer al Congreso del Estado la actualización de la Ley de Mejora Regulatoria, pues la Ley General ya se publicó y “estamos en los tiempos para poderlo hacer”.
Finalmente, señaló que incluirá el marco de acción de los municipios, pues la ley vigente no considera un involucramiento directo, por lo que estimó en un par de semanas más se tendría el documento a presentar en el Poder Legislativo para su análisis, calificación y aprobación y “contar con el instrumento jurídico que nos permita poder exigir a los Ayuntamientos que puedan adoptar una unidad de Mejora Regulatoria y que pueda haber Consejos Municipales de Mejora Regulatoria y, puedan sumarse a la acción del gobierno del Estado en reducir el número de trámites, de requisitos, tiempos y costos”.