La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Ayuntamiento de Calkiní llevaron a cabo la Feria del Adulto Mayor, con el objetivo de brindar servicios de salud y gestoría a través de instituciones gubernamentales, así como información sobre programas sociales federales y estatales.
Reunido con más de mil 500 adultos mayores, el delegado Jorge Salim Abraham Quijano destacó que con trabajo en equipo ha sido posible avanzar en el combate de las carencias sociales, “hacer que los programas sociales lleguen a quien sí lo necesita permite consolidar objetivos”.
Acompañado del alcalde Roque Sánchez Golib y de autoridades como José Rafael Durán Vallejos, delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), y Hugo Pastor Gómez Ruíz, de Prospera, destacó que para el Gobierno de la República, los adultos mayores son población objetivo de programas y estrategias institucionales.
Destacó que en este municipio, la Sedesol tiene nueve lecherías Liconsa, 16 tiendas Diconsa y seis Comedores Comunitarios; cobran pensión de 65 y Más alrededor de cuatro mil 206 adultos mayores de 19 localidades de Calkiní: mil 970 son hombres y dos mil 236 mujeres.
“Nuestros adultos mayores son fuerza de trabajo en el hogar y en la sociedad, su cúmulo de experiencias deben aprovecharse para hacer de Campeche un estado con mayor dinamismo”, subrayó.
Indicó que a través del Inapam se harán las gestiones necesarias para que el Ayuntamiento de Calkiní mantenga el acuerdo de que los calkinienses con tarjeta Inapam reciban descuentos en el pago de predial y agua potable.
En la cancha de usos múltiples de la cabecera municipal, se colocaron stands del Registro Civil, así como de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y del Seguro Popular.
En la Feria del Adulto Mayor participaron también el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), el DIF Estatal, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatcam), para dar a conocer sus respectivos programas.