El pronóstico de la temporada de estiaje este año se considera complicada, de altas temperaturas y podría ser superior a los 40 grados centígrados y una sensación térmica de 44, advirtió el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, quien señaló en lo que va del año en curso, ya se registraron 300 incendios.
Indicó deben tomarse las medidas preventivas, entre ellas informar a la población para que haga lo propio en su familia y prevenir situaciones difíciles, sobre todo en materia de salud para sus integrantes por las altas temperaturas como son las enfermedades gastrointestinales y tener mucho cuidado con el manejo y cocción de los alimentos.
-En el sector productivo, de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Rural prevenir a los agricultores y ganaderos y tomen medidas pues se espera una sequía prolongada y, la sombra tener un efecto término de 43, 44 grados, temperaturas que pueden causar muchos problemas a la salud de los ciudadanos y en el medio ambiente, como son los incendios forestales.
Agregó los calendarios de quemas deben respetarse y señaló en lo particular los incendios en zonas urbanas, en lotes baldío e informó que al mes de marzo, ya se han registrado casi 300 incendios en la ciudad capital, en lotes baldíos, de maleza, que al concluir la temporada invernal, advirtió irán en aumento.
Pidió a los ciudadanos evitar quema de traspatio de basura, no tirar basura en lotes baldíos pues se da el “efecto lupa”, y se incendia maleza, plásticos y nos pone en problemas si presentan 5, 6 incendios en la ciudad, tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para sofocarlos.
Por último, comentó trabajan conjuntamente con la Conafor y la Secretaría de Medio Ambiente, directamente responsables de la mitigación de los incendios forestales y su atención, y apoyar en la temporada.