Luego que el Gobierno Federal dio a conocer esta mañana cómo operará el semáforo de la “Nueva normalidad” tras la pandemia del coronavirus, se puede vislumbrar el futuro del deporte profesional, como la Liga MX y Liga Mexicana de Béisbol.
La nueva herramienta que marcará la liberación gradual del confinamiento, el semáforo presentado por Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y promoción de la Salud, limitará a los equipos profesionales de la Ciudad de México, Hidalgo, Baja California y Estado de México, pues son ciudades con semáforo en rojo, lo que sólo permitirá desempeñar actividades esenciales.
Los equipos capitalinos de la Liga MX, Pumas, América y Cruz Azul, así como Pachuca, Tijuana y Toluca tardarán más en volver a los entrenamientos, y por consiguiente para volver a competir en el Torneo de Clausura 2020.
En naranja se encuentran Michoacán y Puebla, por lo que los equipos Monarcas y Puebla tardarán un poco menos en volver a la normalidad. El naranja permite las actividades no esenciales, pero en forma reducida.
Los demás equipos de la Liga MX como Chivas Rayadas, Tigres de la UANL, Rayados de Monterrey, Atlas, Querétaro, Necaxa, Atlético San Luis, FC Juárez, Santos y León no tendrán problemas, pues se encuentran en estados con semáforo en color verde, que permite realizar todas las actividades, siempre con medidas de prevención.
En la Liga Mexicana de Béisbol, equipos como Diablos Rojos del México, Toros de Tijuana, Pericos de Puebla, Leones de Yucatán, Olmecas de Tabasco, Tigres de Quintana Roo y Piratas de Campeche se verían afectados por la nueva disposición.
La “Nueva normalidad” anunciada por el gobierno federal entrará en vigor en México el 1 de junio. Sería hasta entonces cuando los equipos regresen a los entrenamientos, y la reanudación del Clausura 2020 sería para el siguiente mes, julio.