El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) inició la destrucción de 2 mil 200 Paquetes Electorales que contienen los expedientes de casillas integrados por los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, y que estaban bajo custodia de los Presidentes de los Consejos Electorales de los Distritos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XXI, y Municipales de Campeche, Carmen y Champotón.
Al dar cumplimiento al Acuerdo CG/069/12 aprobado por el Consejo General del IEEC en sesión extraordinaria celebrada el 16 de Octubre del año en curso, el Consejero Presidente, Prof. Jesús Antonio Sabido Góngora, precisó que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral fue la instancia responsable de la recolección de los 2,200 paquetes correspondientes a las casillas que se instalaron en el estado para la Jornada Electoral del 1° de julio de 2012.
-Cabe señalar -dijo sabido Góngora- que 69 Paquetes Electorales que recibió el Distrito XX con cabecera distrital en el municipio de Palizada no fueron recuperados, ante los hechos acontecidos el día 4 de julio -de todos conocidos-, por lo que corresponde en forma aproximada de boletas a destruir: 544 mil 738 de la elección de Diputados, 569 mil 054 de la elección de Ayuntamientos y 113 mil 245 de Juntas Municipales, que hacen un total de 1 millón 227 mil 037 aproximado.
El Consejero Presidente recordó también que la Jornada Electoral del pasado 1º de Julio de 2012 se desarrolló con un padrón de 585 mil 286 ciudadanos, en Lista Nominal de 563 mil 812 que emitieron su voto en las 1,030 casillas instaladas.
En el cumplimiento del Acuerdo CG/069/12, que tuvo lugar en el local que fuera sede del Consejo Electoral Municipal de Campeche, sito en la calle Bravo No. 4 del barrio de San Román, estuvo presente el Consejo General del IEEC, representantes del Poder Legislativo, representantes de Partido Políticos y medios de comunicación.
Del inicio de la destrucción dio fe la Lic. María Mercedes Ruiz Ortegón, titular de la Notaría Pública No. 4.
Por otra parte, el consejero Sabido Góngora informó que, una vez destruido, este material se entregará en donación a la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito, mediante convenio que de momento no se ha podido realizar debido al cambio del Poder Ejecutivo Federal; dicho convenio podría firmarse en el curso del mes de Enero de 2013, una vez que se haya nombrado al nuevo titular de la Conaliteg.