Con un posicionamiento en contra, los legisladores panistas se opusieron al incremento del predial en Carmen, Tenabo, Hopelchén, Candelaria y Calakmul, en el que bastó la mayoría del Grupo Parlamentario priísta para la aprobación de la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción durante la maratónica sesión.
“Nuestro voto en contra, no es un voto por consigna, sino una definición a partir de la realidad financiera de los habitantes del estado, como la inmensa mayoría del país, no están en condiciones de pagar más”, resaltó el legislador panista, Francisco Romellón Herrera en representación de su bancada, luego de que formó parte de lo que ahora crítica, dejando en el olvido que estuvo en la administración municipal de Carlos Ernesto Rosado Ruelas, la cual en su momento fue la que más porcentaje incrementó al predial. Por su parte, los diputados del PAN, PT y Movimiento Ciudadano (MOCI), se opusieron, aunque de nada sirvió ante la mayoría priísta.
En medio de los enfrentamientos verbales en Tribuna de los legisladores panistas y priístas, se aprobó el dictamen relativo a la Ley de Ingresos 2013 de los 11 Ayuntamientos y sus respectivas Tablas de Zonificación Catastral, donde sólo Campeche actualiza, y de Valores Unitarios de Suelo y Construcción que advierte incrementos al predial del cinco por ciento para Carmen, Tenabo, Candelaria y Calakmul, del 4.5 para Hopelchén y del 3.9 para Campeche.
Durante la sesión también se expuso la creación de una comisión que investigue al alcalde carmelita Enrique Iván González López por la presunta agresión a la regidora perredista, Lucía Rodríguez Ehúan.