Es hora de poner de nuevo la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que se realizarán el año próximo. La pandemia del covid-19 obligó a posponerlos hasta 2021, pero la ilusión y las ganas de disfrutar de este gran evento siguen intactas.
Cuando queda un año para ver el encendido del pebetero en el estadio olímpico, y para que la pelota ruede en el Torneo Olímpico de Fútbol masculino, te recordamos qué selecciones tienen confirmada su presencia, cuáles están a un paso de clasificarse, y algunos datos y curiosidades que tal vez no conozcas sobre la competición.
El Torneo Olímpico de Fútbol masculino se celebrará del 22 de julio al 7 de agosto de 2021, con 16 selecciones de las seis confederaciones lucharán por las medallas.
Las Selecciones clasificadas:
Asia: Japón (anfitriona), Australia, República de Corea (campeona del preolímpico continental) y Arabia Saudí.
Europa: Francia, Alemania, Rumanía y España (campeona del preolímpico).
África: Costa de Marfil, Egipto (campeona del preolímpico) y Sudáfrica.
Sudamérica: Argentina (campeona del preolímpico) y Brasil.
Oceanía: Nueva Zelanda (campeona del preolímpico).
Equipos inmersos aún en el clasificatorio:
Concacaf: Norte/Centroamérica y Caribe: Faltan dos plazas por completar en el Torneo Olímpico de Fútbol masculino, ambas procedentes de la región de la Concacaf. La fase final de su preolímpico se jugará en Guadalajara (México), en unas fechas aún por determinar debido a la pandemia del coronavirus. Las siguientes ocho selecciones competirán por los dos restantes billetes directos a Tokio 2020, divididas en dos grupos:
Grupo A: México, Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana.
Grupo B: Honduras, Canadá, El Salvador y Haití.