La Comisión Nacional Forestal (Conafor), realiza intensa labor de concientización entre los productores sobre el manejo de sus parcelas ante la posibilidad de incendios en la temporada de secas, ya que hay zonas como Hopelchén, donde acahuales y montes están secos y en cualquier momento puede presentarse un problema, señaló Layda Rosa Ibarra Becerra, secretaria general del Congreso Agrario Permanente (CAP).
-El interés de los campesinos es real, no es la primera vez que los productores pasan por esto y aunque es cierto hay cierta apatía porque hay quienes consideran es una pérdida de tiempo y no cumplen con todos los requisitos, pero están atentos y son solidarios con sus compañeros, cuidar sus terrenos y evitar el fuego consuma de más.
La dirigente agraria señaló aún hay quienes siembran en sus patios, pero para eso es que se deben hacer las guardarrayas y evitar que alguna chispa “vuele” causando daños.
-Hay localidades donde no hay agua para sofocar un incendio… la mayoría de los productores no tienen un pozo al pie de su terreno, por lo que llevan sus tanques de agua y bombas –comentó y añadió cuando se pide en tiempos justos, se recibe el apoyo de las autoridades municipales para evitar quemas incontroladas.