Esta semana se oficializó la firma del acuerdo de colaboración en materia de arbitraje entre la Federación Mexicana de Fútbol Asociación (FMF), la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la FIFA. La iniciativa tiene el propósito de intercambiar e implementar conocimientos técnicos entre las federaciones y promover las mejoras estratégicas necesarias en beneficio del arbitraje en el fútbol ecuatoriano.
Para el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, “iniciativas como esta, basadas en el esfuerzo conjunto, son de vital importancia para el desarrollo del fútbol mundial. Este proyecto ilustra la visión de la FIFA, la cual se basa en la colaboración y la solidaridad en torno a un objetivo común: lograr un fútbol verdaderamente global”.
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, celebró el acuerdo y agregó: “Para la Federación Mexicana de Fútbol siempre será motivo de celebración dar pasos al frente que nos permitan continuar con el desarrollo de Nuestro Fútbol, al compartir e intercambiar prácticas de mejora con las que todos los involucrados se beneficien”.
Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, aseguró: “Este tipo de sinergias entre federaciones tiene un enorme potencial, no solo en el área de arbitraje, sino también en muchas otras”. Para la FEF, asimismo “el involucramiento activo de la FIFA y el intercambio de los equipos de trabajo será fundamental para que los resultados de esta colaboración sean exitosos”.
El acuerdo se materializará a través del intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos técnicos, y permitirá a la FEF evaluar las operaciones arbitrales llevadas a cabo por la FMF e integrar herramientas e iniciativas a su propio marco de trabajo y actividades.
Además, esta colaboración ofrece oportunidades de aprendizaje a través de cursos de capacitación y jornadas temáticas brindadas por la FIFA para los instructores arbitrales y responsables de los departamentos arbitrales de ambas federaciones. De esta forma, los participantes adquirirán conocimiento de primera mano que servirá para la implementación de buenas prácticas a través de todo el proceso de colaboración.