Unidos en la lucha de la entidad por la legalidad, presidentes y representantes de Partidos Políticos ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) acordaron la preparación de un documento en el que, de manera conjunta, pedirán al Instituto Federal Electoral (IFE) el reconocimiento oficial de Calakmul como Municipio del Estado de Campeche, lo que se reflejaría en las fotocredenciales que emite el Registro Federal de Electores (RFE). Este documento sería dado a conocer primeramente a habitantes de las comunidades que integran el municipio de Calakmul.
Al realizarse este lunes la Segunda Reunión de Seguimiento por la Defensa del Territorio Geo-Electoral del Estado de Campeche, convocada por el IEEC, el consejero presidente Jesús Antonio Sabido Góngora hizo hincapié en la importancia histórica de poder conjuntar a todas las fuerzas políticas, sin importar la ideología de cada partido, por un solo objetivo: Defender el territorio que por derecho nos corresponde.
En este contexto, al término de la reunión destacó entre las acciones a tomar el hecho de pedir formalmente al IFE el reconocimiento de Calakmul como Municipio del Estado de Campeche, toda vez que actualmente, a 15 años de la creación del mismo, en las fotocredenciales que emite el Registro Federal de Electores aparecen las comunidades que integran dicho Municipio referenciadas a Secciones Electorales de los Municipios de Hopelchén y Champotón. A esta solicitud oficial se unirán, de manera independiente, el Congreso del Estado y el propio Instituto Electoral del Estado de Campeche
Cabe señalar que a esta segunda reunión asistieron, además de los presidentes y representantes de Partidos Políticos ante el IEEC, el vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral en el Estado de Campeche, Lic. Luis Guillermo de San Denís Alvarado Díaz; el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Dip. Edgar Hernández Hernández; los presidentes municipales de Calakmul y Hopelchén, Baltazar González Zapata y Alonso Pacheco Ucán, respectivamente; el consejero jurídico del gobernador del Estado, Lic. Alvaro Arceo Corcuera; el vocal del Registro Federal de Electores en Campeche, Lic. Ernesto Rodríguez Juárez; y el presidente de la Comisión Legislativa de Seguimiento al Conflicto Limítrofe con el Estado de Quintana Roo, Dip. Luis H. Castillo Valenzuela.
Uno a uno, los participantes convocados a esta reunión expusieron las acciones que han venido desarrollando en la franja limítrofe con el Estado de Quintana Roo, tanto por parte del IFE como del Registro Federal de Electores, en lo que se refiere a revisión del padrón electoral, lista nominal y fotocredencialización; al igual que en lo referente a la Comisión Legislativa de Seguimiento y al propio Congreso del Estado.
Como en la primera reunión, los asistentes coincidieron en la importancia de la defensa conjunta, convencidos de que el objetivo sólo se conseguirá trabajando unidos, aportando ideas e implementando acciones apegadas estrictamente a derecho.
Poco antes de concluir esta reunión, el consejero presidente del IEEC, Jesús Antonio Sabido Góngora, anunció que el próximo 7 de junio estará en Campeche el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdez Zurita, para impartir una conferencia sobre Candidaturas Independientes; una semana después -el día 14 de junio- estará aquí, para abordar el mismo tema, el magistrado Pedro Esteban Penagos López.