El Consejo Consultivo Turístico pedirá a la Secretaría estatal de Turismo y al Congreso del Estado, gestionar ante la Federación, mayores recursos para la promoción de la entidad y sus atractivos, “pero pedimos que estos dineros vengan etiquetados y se destinen a la promoción porque habido casos en los que en otros países y continentes, ni siquiera saben dónde está”, manifestó su presidente Eduardo Valdez Hernández.
“Es muy importante que los recursos que envía la Federación vengan etiquetados, que no se envíen para que la Secretaría de Turismo vea cómo los ejerce, cómo los aplica, pero además para que también el Consejo consultivo Turístico avale las estrategias y medidas de promoción que se realizarán, que cuente con la aprobación de todo el sector-puntualizó”.
Manifestó que aunque la inversión en promoción turística no se refleja ante la población, sí genera derrama económica.
“Tenemos una gran desventaja por lo que pedimos a la secretaria de Turismo, Vania Kelleher y a la presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso local, María Santamaría Blum, buscar más recursos ante el Gobierno Federal, pero esos dineros deberán estar etiquetados para acciones y estrategias de promoción turística del Estado”.
Comentó que actualmente, en materia de promoción sólo se destinan 18 millones de pesos, monto con el que aseguró se quedan “cortos”, sobre todo al promover Campeche en otros países, sobre todo europeos, donde no se ve la promoción de nuestro estado.
“Con trabajo nos da para hacerla en México, no da para más… Los tours operadores nos señalan que mientras no se invierta más, no habrá resultados, no se sabrá ni dónde está Campeche”.
Por otra parte, criticó que en Campeche haya falta de capacitación al personal, esto al citar como ejemplo a los meseros en los restaurantes, que desconocen los atractivos turísticos de la entidad, lo que les impide contribuir a la promoción y buena atención al comensal.
“Se deben hacer acciones muy específicas con el sector restaurantero, hotelero y el turístico, para tener un proyecto donde se premie a los colaboradores de cada sector, para motivarlos a mejorar la atención al turismo. Ahora, es importante rescatar el gentilicio de campechano, de la amabilidad que significa para quienes visitan el estado de Campeche, nacionales o extranjeros.
-La lucha que se tiene para la atracción de Turismo, si Campeche no participa, ese lugar lo ocupará otro estado y ante la mente de otros compradores se le empieza olvidar el nuestro, y entonces, enfocan su atención en otros destinos”, finalizó.