En apoyo al desarrollo de las comunidades en la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (Semarnat) recibió 62 proyectos productivos, de los que se apoyan 16, con una inversión de 17 millones, a los que se suman 16 más en el marco el Programa de Empleo Temporal.
Asimismo, destacó que el trabajo que realiza la dependencia federal en la entidad y los resultados obtenidos, le ha valido que oficinas centrales la pongan como ejemplo del trabajo realizado y sus logros.
En entrevista, Enrique Pérez, delegado de Semarnat, informó lo anterior e indicó que para el próximo año esperan números similares, aunque apuntó que depende en mucho “de la variación que se da a nivel nacional”.
-El trabajo está, y en oficinas centrales están contentos por lo realizado. Nos usan como ejemplo en reuniones nacionales de cómo se debe ejercer el Programa de Empleo Temporal.
-Nada más nos falta cerrar la segunda parte del PET, que son 8 millones de pesos y empezar a trabajar para capturar la mayor cantidad de recursos posibles el próximo año y esto dependerá de los proyectos que se reciban, por lo que la puerta está abierta, igual las ventanillas para que quien no sepa elaborar correctamente un proyecto, reciba la asesoría necesaria.
-En el tema del PET, se han recibido más de 200 proyectos este año y esperamos más, pero el recurso no da para todos. Se está atendiendo al mayor número posible. Estos se enfocaron a la elaboración de composta, apiarios y huertos familiares..
Por lo que refiere a las UMAS, dijo que recibieron 62 proyectos y se aprobaron 16; el monto en este caso fue de 17 millones de pesos, un poquito arriba y de Empleo Temporal, más de 16 millones.
-Estamos en el proceso de su ejercicio. Ya se entregaron los anticipos de lasa UMAS, nos falta un segundo pago pero se busca un recurso adicional y en cuanto lo tengamos, se les informará al respecto. En cuanto al PET, se ejerce la primera mitad, estamos en el 60 por ciento de la primera mitad; es recurso programado y esperamos que a partir del próximo mes ejercer la otra mitad. Viene como dinero etiquetado.
-El recurso adiciona posiblemente se ejerza entre 2013 y 2014, pero a final de cuentas estamos cumpliendo con todos los tiempos. Nuestra meta es no devolver ningún peso por subejercicio.
Por último, el funcionario federal indicó que los apoyos se destinaron en un hotel boutique, conservación de tortuga y, mayormente, conservación de especies y construcción de infraestructura.