Autoridades y gobernadores de varias entidades del país intentan regular el uso de algunas herramientas de comunicación ciudadana, a través de internet, para evitar que se difunda información que buscan ocultar, a fin de evitar el desprestigio de sus gobiernos, acuso el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca.
Al presentar el foro: El Papel de Internet en un Contexto de Violencia en México, en el Senado, el legislador aseguró que algunos estados, han intentado modificar sus leyes y Códigos Penales para crear “delitos raros” como propagación de rumores falsos y perturbación del orden público, con el objetivo de “contener” la información que circula en Internet.
Así citó los casos de Veracruz y Nayarit en donde incluso se ha detenido a usuarios de la red social “Twitter”, bajo cargos de terrorismo y perturbación del orden, para lo cual recordó el caso de de María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez, llevados a prisión, por difundir en dicha red rumores sobre hechos de violencia en el estado de Veracruz. “Esto ha ocurrido en varios estados y a nivel internacional, por lo tanto es importante reflexionar profundamente sobre lo que ocurre en estados de la República y cómo la ciudadanía usa Internet y las redes sociales y los gobiernos usan leyes extrañas para criminaliza el uso de estos espacios”, expresó.
Legisladores, académicos, expertos en nuevas tecnologías y activistas sociales, presentes en la mesa de análisis, coincidieron en señalar que el uso de Internet, se ha transformada en el medio de comunicación, a través del cual los internautas se protegen de la violencia que acontece en varias regiones del país.