El director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de Calkiní, Roberto Chuck Huicab, destacó que tienen importantes avances en los preparativos del Primer Congreso Internacional de Cultura Física ENLEF Calkiní 2018 en su edición “Roque Sánchez Espadas”, que se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre del presente año.
“Desde el primer día de mi administración como director de la ENLEF Calkiní, me reuní con el alcalde del Municipio de Calkiní, Roque Jacinto Sánchez Golib, quien demostró gran interés en trabajar en equipo en beneficio a la ENLEF y de Calkiní, y le presenté el proyecto para celebrar el Primer Congreso Internacional de Cultura Física ENLEF Calkiní 2018, el cual llevará por nombre ´Roque Sánchez Espadas´, para reconocer al extinto maestro Roque Sánchez, quien fue uno de los fundadores hace 27 años de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de Calkiní” explicó.
Agregó que este importante evento educativo cuenta con el total respaldo del Secretario de Educación del Estado, Ricardo Miguel Medina Farfán, y se relizará en el marco de la Feria Artesanal, Cultural y Deportiva de Calkiní que cumple cien años de realizarse en dicho municipio, del 29 de noviembre al 1° de diciembre.
“Es la primera ocasión en la historia de la ENLEF Calkiní que organiza un congreso internacional en sus 27 años de labor educativa, en el cual se tendrá a importantes conferencistas de diferentes países” destacó el LEF Roberto Chuck.
Por otro lado el nuevo director se presentó ante el alumnado y les dijo que llega a brindar todo su apoyo y conocimiento en su carrera como docente, que inició desde el 2002, año en el que egresó de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de la ciudad de México, como Licenciado en Educación Física Escuela y dentro de sus 18 años ha logrado trabajar en importantes escuelas públicas y privadas, en la ciudad de México y el Estado de Campeche.
Enfatizó que es importante que desde su preparación como futuros licenciados en Educación Física deben de asumir una actitud de docentes y ser profesionales, “el día de mañana tendrán la responsabilidad como educadores físicos de transmitir importantes valores humanos principalmente a niños y adolescentes” puntualizó.