Elsa Ávila, alpinista mexicana que en 1999 se convirtió en la primera mujer latinoamericana en escalar el Everest, la cumbre más alta del mundo, dictará la Conferencia Magistral “Alcanzando nuestras Metas” el martes 15 a las 11:00 horas en el Cine Teatro Universitario “Joaquín Lanz”.
La presencia de la también empresaria y conferencista es cortesía de la Universidad Autónoma de Campeche, que con este tipo de actividades dirigida a la comunidad universitaria promueve historias de éxito que sirvan de ejemplo a sus estudiantes.
La Conferencia Magistral “Alcanzando nuestras Metas” tendrá lugar el martes 15 del presente a las 11:00 horas en el Cine Teatro Universitario “Joaquín Lanz”, con entrada totalmente gratuita.
Elsa Ávila es una de las montañistas más reconocidas del país, además de empresaria, conferencista y madre de 2 hijos, con formación en Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma Metropolitana realizando estudios petrográficos de las montañas del Himalaya.
La alpínista tiene entre sus hazañas ocho expediciones a los Himalayas, y haber consumado el primer ascenso femenino mundial a la Aguja Poincenot en la Patagonia”.
Inició su carrera deportiva a los 15 años especializándose en ascensos de “Gran Pared” en Yosemite, Las Rocallosas, los Alpes, los Andes, los Himalaya, la Patagonia y la isla de Baffin.
Participó en ocho expediciones a los Himalayas, seis veces superando los 8 mil metros de altitud, destacando el ascenso en 1987 al Shisha Pangma de 8 mil 47 metros, logrando ser la primera latinoamericana y la más joven del mundo en ese momento, en escalar una cumbre de más de 8 mil metros”.
“En 1989 subí en el Monte Everest a su cumbre Sur, a tan sólo 98 metros de la cumbre principal la cual vi frustrada por un grave cuadro de hipoxia. Diez años más tarde regresé para completar el ascenso hasta la cumbre del Everest, la montaña más alta del mundo (8,848 m), y así ser la primera mujer latinoamericana y tercera americana en en lograrlo el 5 de Mayo de 1999”, se destaca en su blog.