La segunda ronda de la Copa Mundial de Clubes Japón 2016 abrirá con el enfrentamiento entre Jeonbuk Hyundai, campeón de la Liga de Campeones de la AFC, y Club América, ganador por segundo año consecutivo de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Diez años más tarde, dos viejos conocidos cruzan de nuevo sus ilusiones en la tierra del sol naciente. El vencedor disputará las semifinales contra el Real Madrid, campeón europeo.
El duelo entre Jeonbuk Hyundai y el Club América se jugará en el Estadio de la Ciudad de Suita (Osaka), el domingo 11 de diciembre a las 16:00 (hora local) (01 hora del centro de México).
El Jeonbuk Hyundai regresa luego de una década con sensaciones positivas. A la pérdida del título liguero en la última jornada tras permanecer en lo más alto durante 26 fechas consecutivas le siguió una recuperación inmejorable con el título continental conseguido hace un par de semanas.
Los Guerreros Verdes cuentan para alcanzar su mejor versión con la dupla Leonardo-Lee Donggook. El brasileño contribuyó de manera decisiva con 10 goles a la conquista de la Liga de Campeones de la AFC, mientras que el veterano punta coreano, máximo goleador histórico de la competición más importante del fútbol asiático, sigue aportando soluciones en ataque.
Al frente del equipo está Choi Kanghee, gran artífice de los éxitos surcoreanos y quien ya dirigió al Jeonbuk en los cuartos de final de 2006 ante el América.
Las Águilas guardan buen recuerdo de aquel partido. Aunque no tanto de su temprana eliminación el año pasado. Sin embargo, los mexicanos llegan a Japón con la confianza por todo lo alto como ganadores de la Liga de Campeones de la Concacaf y pocos días después de haber alcanzado la final del Apertura. No conocen la derrota desde la llegada de Ricardo La Volpe al banquillo azulcrema en septiembre, y los números acompañan: un equipo mexicano nunca perdió contra un surcoreano en el torneo.
Además, son varios los nombres que atraviesan un gran momento en el equipo americanista. Al buen desempeño de Silvio Romero como delantero centro se une el sobresaliente estado de forma de William Da Silva y el perenne olfato goleador de Oribe Peralta en las grandes citas. Todo ello secundado por veteranos de la talla de Moisés Muñoz o Rubens Sambueza. Unos jugadores más que fiables para superar la primera ronda y entrar en la pelea con los mejores.
El América disputará su tercera edición del Mundial de Clubes luego de sus participaciones en 2006 y 2015 (cuarta y quinta plaza, respectivamente), igualando a CF Pachuca y CF Monterrey como equipo mexicano con mayor número de participaciones.