Luego de prolongado debate entre representantes de los partidos políticos y los consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), ante la queja del representante de Morena por programarse únicamente un debate y no dos, ese cuerpo colegiado aprobó el proyecto de acuerdo que determina los Lineamientos de Debates entre candidatos a cargos de elección popular para el proceso electoral ordinario 2014-2015.
En la novena sesión extraordinaria que tuvo una duración de más de dos horas, la mayor parte de éste tiempo dedicado a la discusión entre consejeros electorales y representantes de los partidos políticos, con excepción de los de Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, que se mantuvieron al margen de la discusión, se registraron 28 intervenciones, divididas en tres rondas.
Todas con el mismo tema: el debate, los lineamientos establecidos, reclamos por no aceptar que sean dos y no uno, su alto costo y logística, el planteamiento de que sea “el gobierno” el que pague el costo económico de uno más, la defensa de los consejeros al contenido del Acuerdo, su aseveración de que actuaron conforme a la Ley, que no hay nada oculto en este documento.
Se acusó al consejo general de excederse en sus criterios, y la supuesta condicionante de que si no se firmaba un Acuerdo de Civilidad entre partidos políticos y sus candidatos, no habría dicho debate de los candidatos a la gubernatura del Estado.
Luego de las “tres rondas” de consideraciones, quejas, acusaciones y defensas, el consejo general aprobó por unanimidad el acuerdo, como también el que los debates entre candidatos a diputados locales y presidentes municipales, podrán ser organizados por instituciones públicas y privadas o medios de comunicación.
El documento establece que los temas del debate serán en los rubros Político, Económico y Social, que se realizará el viernes 1º de mayo a las 20:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
Asimismo, se informó que la firma del Acuerdo de Civilidad se realizará el 17 de abril a las 19:00 horas, en la misma sede del debate, firma en la que se espera participen todos los partidos políticos y los candidatos a los diferentes cargos de elección popular, incluyendo al candidato independiente.
Por otra parte, durante la novena sesión extraordinaria se designó al titular de la Unidad de Vinculación del IEEC, Clara Concepción Castro Gómez, quien rindió la protesta de ley.
Previo a la votación, la consejera presidenta del IEEC, Mayra Bojórquez González, luego de escuchar todas y cada una de las intervenciones, dejó en claro tres puntos: “no regateamos nada, no trabajamos por consigna y no tergiversamos nada”. Afirmó que los integrantes del Consejo actúan con profesionalismo, dedicación y compromiso hacia la sociedad campechana y puntualizó que actúan apegados a la ley “porque de verdad creemos que podemos hacer un trabajo de valor para poder llegar a una renovación de los Poderes de forma pacífica”.