Rodó el balón en el césped del campo del poblado de Hampolol, principal sede de la escuela de fútbol Blue Star, donde las autoridades encabezadas por el secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Jorge Chanona Echeverría, el presidente de la Junta Municipal de Hampolol, Amado Dorantes Hernández y el Síndico Rafael Lezama Minaya, encabezaron la ceremonia de apertura.
Ambiente de fiesta y colorido se vivió este sábado por la mañana en el campo del poblado de Hampolol, donde los equipos de todas las categorías de la Liga de Fútbol Estatal Premier de la escuela Blue Stars fungieron como anfitriones para levantar el telón de la Temporada 2015-2016 de la Liga Premier
Los equipos Blue Stars, de las comunidades de Bethania, Chemblás, San Francico Kobén y de la cabecera Hampolol, de las diferentes categorías, desde la Infantil Prima o Chupones, que son los más pequeños, pasando por la Niños Héroes, Infantil Mayor, Juvenil Menor y Juvenil Mayor o Sub 17, fueron los anfitriones de diversos equipos de la capital del estado, entre ellos Búhos-Corsarios, Pumas Campeche, así como de otros municipios como los Reales de Calkiní y Guerreros de Champotón.
El acto inaugural inició con la formación de los equipos para que enseguida se rindieran honores a la Bandera Nacional, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se dio paso a la presentación de las autoridades.
La representación del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, la tuvo el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jorge Chanona Echeverría, quien estuvo acompañado de Asterio Amado Dorantes Hernández, presidente de la Junta Municipal de Hampolol, y del Síndico del Cabildo de Campeche, Rafael Lezama Minaya, quien es uno de los principales promotores y patrocinadores de los equipos de la escuela Blue Star.
Enseguida, Chanona Echeverría dio la patada inicial para dar por inaugurada la temporada 2015-2016 de la Liga Premier Estatal en las sedes de Hampolol, y luego junto con las autoridades cortaron el listón para dar paso a los encuentros programados.
Al concluir la ceremonia inaugural, los asistentes degustaron de toda clase de ofrendas colocada en el tradicional altar de muertos, desde sabrosos pibipollos, tamales, chocolate, meriendas, dulces típicos de la región, sin faltar las frutas de temporada como mandarina, naranja, sandía, entre otras.