Al realizarse este martes el foro de análisis de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012, en la que el 29 de abril pasado los niños y jóvenes expresaron opiniones sobre su familia, escuela y el lugar donde habitan, se detectó la falta de valores en este sector de la población y la necesidad de una re-educación con respecto a este tema.
El evento fue coordinado por el Instituto Federal Electoral, en la inauguración el vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva, Luis Alvarado Díaz, quien consideró a esta una buena oportunidad para opinar y conocer a fondo el tema, así como proponer ideas aterrizables en beneficio de la sociedad que se puedan hacer llegar a instituciones políticas y académicas.
Entre los participantes se encontraron investigadores, académicos, alumnos de diversos niveles escolares, representantes de partidos políticos, instituciones patronales y público en general.
Durante el foro se realizaron tres mesas de trabajo y en la primera misma que estuvo moderada por José Luis Aboytes Vega, Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva, “Democracia, respeto de los derechos humanos y formación ciudadana en el espacio familiar “, donde se llegó a la conclusión de que los avances tecnológicos y el uso de las redes sociales ha provocado la desobediencia de los jóvenes hacia sus padres.
Por otro lado, la mesa 2 con el tema, “Democracia, respeto de los derechos humanos y formación ciudadana en el espacio escolar”, detectó la necesidad de re-educarse en los valores, debido a que se han dejado de practicar y por consiguiente es necesario fortalecerlos para tomar sus acciones pertinentes.
“Si la responsabilidad no nos pesa por la cuestión moral, que nos pese por la responsabilidad legal”, opinaron los participantes.
Finalmente, la mesa 3, “Democracia, respeto de los derechos humanos y formación ciudadana en el espacio de la comunidad”, señaló que los jóvenes no tienen claro su postura ante la situación de un posible involucramiento con la delincuencia debido a que no hay el suficiente manejo de valores, mismos que deben generarse desde la familia y la institución escolar debe reafirmarlos.
Consideraron que un aspecto palpable de dicha situación es la ruptura de las tradiciones incidiendo en las convivencias comunitarias y afectando la convivencia escolar y social.