Comerciantes del Bazar artesanal lamentan que las ventas en este período sean nulas “no vendemos, y lo poco que vendemos se nos va en los 500 pesos de renta de local” declaró María Lucia Canché Chuc y Juana Domingo Morales consternadas por la situación en la que atraviesa su actividad economía artesanal.
El único repunte en ventas lo obtienen en los períodos vacacionales, por la presencia de turistas a la ciudad capital, mientras tantos sus ventas disminuyen afectando el sustento de sus familias, la mayoría de estas personas se dedican al 100% a esta actividad, por lo tanto al disminuir sus ventas disminuyen sus recursos económicos.
Ante esta situación, lo artesanos indican que con la finalidad de aumentar sus ventas, en diversas circunstancias han dialogado con Laura Cano Cetina, presidenta del bazar Artesanal para gestionar que el tranvía turístico incluya en su recorrido diario la visita al baZar Artesanal. “no hemos recibido respuesta alguna, desde hace 5 años hemos estado solicitado esta oportunidad y no nos la otorgan”.
Los artesanos de los municipios del estado de Campeche que exportan sus ventas al bazar, también se ven afectados por las bajas ventas, el municipio más vulnerable es Calkini, ya que el 90% de sus pobladores se dedican a la producción artesanal “calkini es el municipio que mas artículos artesanales nos proporciona pero y la disminución de ventas afecta en gran mayoría el municipio por que la mayoría de ellos elaboran las artesanías”.