Edilberto Buenfil Montalvo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Campeche, aseguró que en los trabajos de construcción del drenaje pluvial de la ciudad capital del Estado, “vamos bien”, y estimó que una vez que se calmen un poco más las lluvias, podrían establecerse dos o tres turnos por las empresas.
Asimismo, el funcionario federal aseguró que la calidad de la obra está garantizada, y la supervisión de los trabajos está a cargo del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), Felipe Jiménez Silva.
R: ¿Están trabajando ya las cuatro empresas a todo lo que dan?
EBM: A todo lo que dan, no. Pero están trabajando las cuatro empresas, una al cien por ciento, desde el inicio, la que está en ex Hacienda Kala, la constructora Calakmul, lleva buen ritmo. Las otras van incrementando bastante su trabajo.
“Ha habido algunos problemas por los cuales han tenido que detener un poco, aquí es el surtido de los tubos cuadrados de concreto, y que están trabajando ahorita para que sea más rápido y ya desde ayer se regularizaron las entregas y cada día se incrementarán más”.
Indicó que las empresas no van al ritmo que se quisiera, pero insistió en que “es normal” cuando empiezan las obras, sobre todo luego de que comentó el lunes se diera alerta por posibles lluvias intensas por la formación tropical en el Caribe, pero que ya se va por lo que las afectaciones aseguró serán mínimas.
EBM: El equipo que tienen es equipo suficiente, ya pronto una vez que tiren las plantillas de concreto en la avenida central por Cucsa, esta semana a más tardar, se le dará otro tramo adelante para que las máquinas no dejen de trabajar y empiecen a abrir los frentes “como debe ser y dar continuidad al trabajo y avanzar.
R: ¿Con esto se les obliga a que trabajen?
-En realidad vamos bien, cada día va mejorando, cada día los problemas normales de las empresas que nunca habían trabajado eso, están aprendiendo, haciendo sus procedimientos de construcción ya adecuados a lo que es este tipo de trabajo, lo que se quiere –manifestó-. El manejo de gente y máquinas es a lo que tienen que adecuar.
EBM: Una vez que se calmen un poco más las aguas, que tengan la plantilla, el armado ya puede tener 2, 3 turnos, depende de lo que vayan a trabajar los empresarios, o prolongar las horas de trabajo del turno.
EBM: Vamos bien, no vamos rebien, hay que decirlo. ¡Nada que es un éxito y que van muy bien, no, no, no! Vamos bien. Los problemas cada día se están resolviendo para mejorar la eficiencia.
EBM: Ahora, que quede claro que la calidad no está a discusión. Va a venir el trompo de las plantas a las que decidan comprarle, con sus testigos de prueba de calidad, va a haber una responsabilidad compartida entre el contratista y la planta proveedora del concreto. Nada de que “me equivoque”, porque si quieren hacer “chafa”, que diga el contratista en vez de 300 dámela de 250, más barato, la planta le vende lo que le paguen. Cuando hagan la prueba, el contratista es lo que me ordenó.
R: ¿Está garantizada la calidad del concreto y la del fierro viene de planta?
EBM: La calidad no es preocupante, la rapidez, la eficiencia, esa es la que está en riesgo, que no puedan, que tengan problemas con su personal, que no sepan mandar, que el encargado sobre estante, superintendente, no sepa o no vaya o no esté presente en el tramo que se les está exigiendo tengan representantes ahí para que no haya problemas y los residentes de parte de Conagua, tengan con quien hablar, a quién ordenarle.
“Vamos mejorando. Dentro de algunos días podremos dar mejor información, mas halagadora. Vamos bien, no al ritmo que quisiéramos pero vamos bien”, concluyó.