Contrario a los que aseguraron los comerciantes campechanos, el delegado de la Secretaría de Economía, Rodolfo Ceballos Esponda aseguró tener pruebas de que el “Buen Fin” beneficia a todos los negocios y no sólo a las grandes cadenas comerciales.
“Yo tengo testimonios y pruebas de negocios pequeños que están en pequeñas plazas comerciales que tenemos en la ciudad, que se adhirieron a esa campaña del “Buen Fin” y tengo comentarios del año pasado de que les fue bien en esos días”, afirmó.
Explicó que se trata de una iniciativa que nació dentro de la iniciativa del sector empresarial para trata de tener un incremento en las ventas y proporcionar beneficios a los consumidores mediante descuentos atractivos en el costo de los productos; situación que genera un movimiento en la economía un mes antes de las fiestas navideñas.
Pese a que señaló que no cuentan con alguna medición de los resultados obtenidos por dicho proyecto debido a que la SE no se dedica a realizar ese trabajo, el funcionario federal insistió en que el beneficio es tanto para el empresario como para el consumidor.
“El consumidor puede adquirir artículos con buenos descuentos y el comerciante se beneficia con el volumen de ventas”, dijo.
Descartó que durante estos días las empresas puedan presentar publicidad engañosa pero recomendó tener cuidado con las letras chiquitas en los contratos; asimismo, señaló la importancia de que cada consumidor sepa cual es su limite de compra debido a que las ofertas a meses sin intereses son muy atractivas y representa un dinero que se tendrá pagar durante todo el año, por lo que sus gastos se verán reducidos debido a este compromiso previamente adquirido.