Un incremento de 20 por ciento en la solicitud de consultas médicas registra ya la Asociación Civil Salud Integral para Campeche (SAIC) ante la ola de calor que afecta la región.
Daniel Chi Canul, presidente de la Asociación señaló lo anterior e indicó es necesario que las instituciones del Sector Salud actúen rápidamente pues el porcentaje puede ser mayor ya que la temporada apenas comienza.
Indicó los síntomas más frecuentes en los pacientes que acuden a ese organismo es cefalea o dolor de cabeza, sudoración excesiva en quienes realizan su actividad en la calle como son los ambulantes, taquicardia por los esfuerzos físicos combinados por el aumento de calor.
-Una que otra persona adulto mayor ha presentado deshidratación y aunque no ha habido nada de manera masiva, hay que extremar los cuidados porque al superar los 39 grados de sintomatología, puede venir el “golpe de calor”.
Aseguró los niños son más resistentes y son prioridad en el cuidado por los padres de familia, pero esto no sucede con los adultos mayores que trabajan por su cuenta, andan en las calles, donde la deshidratación es lo más frecuente así como la presión arterial.
Indicó las instituciones de Salud deben poner especial atención en esta situación y que el personal reciba mayor capacitación porque puede resultar difícil identificar un “golpe de calor”, lo que pondría en riesgo a las personas.