Con 32 votos a favor y uno en contra, la LXI Legislatura del Congreso del Estado, aprobó este día el dictamen relativo a la minuta que envió el Senado de la República, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Carta Magna, en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios.
En la segunda sesión del actual periodo ordinario, el documento aprobado indica que las modificaciones son para “garantizar en el medio y largo plazo, un manejo adecuado de las finanzas públicas de las Entidades federativas y los municipios” y asegura que el objetivo es “generar condiciones que permitan el crecimiento de nuestra economía en beneficio de la población”.
Previo a su aprobación, en contra del documento se manifestó el diputado independiente Manuel Zavala Salazar, quien dijo que el tema de querer meter al orden a los estados en materia de financiamiento “es parcialmente cierto” y agregó que el problema con este intento de reforma, “es que es totalmente centralista, no miden con la misma vara a los estados” pues consideró “es antifederalista”.
-Contraviene con los preceptos de autonomía de los Estados y, por citar un ejemplo, las deudas públicas de los estados el Congreso las avalarán por las dos terceras partes y en el Congreso de la Unión solamente basta la mayoría”.
A favor del dictamen, el diputado Jesús Quiñones Loeza indicó que viene de reforma constitucional federal aprobada ya por el Congreso de la Unión y que para que tenga cabida su aprobación, debe pasar por la legitimación de todos y cada uno de los Congresos locales.
-El Congreso estatal no puede modificarle ni una coma y sólo tiene la facultad para aprobarlo o rechazarlo.
Más adelante, en el punto de asuntos generales, el diputado priista José Bravo Negrín presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, a las Universidades públicas y privadas con pleno respeto de su autonomía, y demás instituciones de educación superior, a construir y suscribir un Convenio para establecer el Programa de Titulación por Excelencia”, y con ello exentar el pago de derechos de titulación de los alumnos que concluyan sus estudios con un promedio mínimo de 9.
Durante los trabajos camerales de éste día, se instruyó a la Comisión de Salud, a iniciar los trabajos relativos al otorgamiento del premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana, edición 2015”.