Como parte del proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal anterior, se han encontrado un total de 205 inconsistencias u observaciones. En relación a éstas “se actuará con la mano firme y con el más estricto apego a la legalidad, para asegurar que no haya habido afectaciones al patrimonio de los campechanos”, aseguró la Contralora Interna, Paula Flores Alcalá.
Lo anterior, hará necesario que se tenga que llamar a 19 Servidores Públicos Municipales de la administración anterior para que rindan cuentas en relación a las presuntas omisiones a la Ley Reglamentaria del Capitulo XVII de la Constitución Política del Estado de Campeche, mismos que tendrán que aclarar las diversas observaciones que se han generado.
Asimismo, derivado de las observaciones planteadas como parte de la Entrega-Recepción y con el objeto de obtener más información y documentación soporte, la Contraloría Municipal realiza de manera simultánea más auditorías que servirán para garantizar la tranquilidad de los campechanos.
Como bien señaló la Presidenta Municipal, indicó Paula Eugenia Flores Alcalá, “es fundamental que el patrimonio de los campechanos sea objeto de un escrutinio riguroso. Por esta razón quienes están -o hayan estado- encargados de su administración y ejercicio deben rendir en todo tiempo buenas cuentas por él; y tendrán que responder a cada observación hasta dejar aclarada las inconsistencias que se detectaron, o de lo contrario se procederán con las sanciones que correspondan”.
También afirmó que no se trata de “buscar culpables de manera deliberada, sino que lo importante es que los campechanos estemos seguros que el dinero público se aplicó de la manera correcta”. En todos los casos se estará a lo dispuesto por la normatividad aplicable, con firmeza y determinación. Esta es una exigencia derivada de la obligación de hacer transparente las cuentas públicas ante la ciudadanía, y no se hará caso omiso de dicha obligación.
Además, indicó que existen observaciones a los ejercicios de 2010 y 2011 que aún están en proceso de solventación ante instancias federales y estatales, mismas que tendrán que solventar funcionarios de la administración anterior directamente con estos órganos externos al Gobierno Municipal.
La contralora señaló que pueden estar seguros todos los ciudadanos “esta es una administración que no actúa como un punto y aparte; sino que está consciente de la responsabilidad que le toca, y que si existen afectaciones al patrimonio municipal, no vamos a dudar en llegar hasta las últimas consecuencias”, aseveró Flores Alcalá.
Por último señaló que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, en su artículo 22 obliga a considerar como“ información reservada… los datos particulares contenidos en las averiguaciones previas, procedimientos judiciales, administrativos, fiscales, laborales y la información de juicios políticos y declaración de procedencia, hasta que la sentencia, resolución o laudo que le recaiga haya quedado firme. Las partes podrán oponerse a la publicación de sus datos personales; Y los datos contenidos y la información derivada de los procedimientos de revisión de las cuentas públicas y los procedimientos de auditorías oficiales que se practiquen a los Entes Públicos, mientras dichos procedimientos no se encuentren concluidos”.
No obstante declaró que “ los ciudadanos pueden tener la seguridad de que con estricto cumplimiento al estado de derecho se garantizará que los recursos públicos hayan sido y serán para el uso de los ciudadanos”.