El presidente de la CANAIPESCA en Campeche, Francisco Romellón Pérez, comentó que este año la captura de camarón ha sido regular, sin embargo dijo que el mercado extranjero demanda crustáceos de tallas con las que el Estado no cuenta.
“La situación del sector no ha sido dramática, tampoco excelente, ha sido regular, las capturas han estado bien, hemos entrado a una modificación de vender camarón con cabeza, el mercado de Estados Unidos está comprimido y sólo busca tallas grandes, que nosotros no tenemos, por eso hemos adoptado el mercado nacional”.
Agregó que durante esta temporada los pescadores de altura han logrado capturas de 8 a 10 toneladas de camarón, sin embargo no supera al año pasado, y lamentó que ahora los hombres de mar deban navegar más millas adentro para lograr mejores pescas ante del inicio de la veda.
“Estamos en la última fase de las pesquerías porque entra la veda para la sonda de Campeche, del 15 de junio hasta el 1 de noviembre”.
“El año pasado fue mejor que este año, porque nos fuimos a pescar más afuera, debido a que las instalaciones de Pemex ya no nos dejan, y encontramos camarón frente a las costas de Yucatán y nos fue mejor que este año”.
Romellón Pérez abundó que el sector camaronero tiene carencias, sobre todo por los altos costos de los combustibles. En ese sentido destacó que están en vías de recibir un apoyo que subsane la economía de los agremiados.
Agregó que el sector tiene la posibilidad de extender sus áreas de pesca, a través de un trato con Pemex quien retiraría su infraestructura de ciertas áreas.
“Tenemos una promesa de Pemex de que en algún momento dado, las plataformas que han dejado de operar en la sonda de campeche, van a hacer retiradas y serían nuevas, las viejas áreas serían nuevas para nosotros para poder entrar a pescar”. dijo.