El complejo turístico se construye en Champotón a escasos 10 metros de la orilla de la playa, en el área de reproducción de la tortuga pone en riesgo su reproducción. En el estudio de impacto ambiental de la obra se prohibió utilizar maquinarias y luces después de las 18:00 horas, principalmente en temporada de arribazón, para no causar desorientación en las tortugas.
Según el presidente del consejo de vigilancia del grupo ecologista “Quelonios”, Juan Manuel Díaz García, la construcción del complejo turístico denominado “Campeche Playa, Golf, Marina and Spa Resort” pone en riesgo la reproducción de por lo menos 700 tortugas de carey que por temporada llegan a depositar alrededor de 80 mil huevos, lo que hace de esta región su santuario de Punta Xen.
El ecologista consideró que el arribo y muerte de esos quelonios al malecón de la ciudad de Campeche es por la desorientación provocada por la invasión de su desovadero, ante la indiferencia de las autoridades encargadas de su protección. Díaz García indicó que la zona de arribazón de la tortuga para desovar se encuentra a lo largo de 20 kilómetros de la costa entre Punta Xen y Sabancuy, un lugar donde tras 20 año de protección y de más de un millón de crías liberadas, se encuentra ahora en un grave peligro por estar muy cerca de la construcción del complejo turístico.
Para el experto, la futura arribazón y reproducción de la especie “es incierta” porque el complejo se levanta a no más de 10 metros de la orilla de la playa.