Al señalar que en la primera semana de la temporada de vacaciones de Semana Santa los módulos de la Dirección de Turismo del H. Ayuntamiento de Campeche atendieron un promedio diario de 94 visitantes entre nacionales y extranjeros, la titular de la dependencia, Gloria del Socorro Rosado López indicó que dentro de las acciones puestas en marcha se lleva a cabo el programa Observatorio Turístico, que aplican las Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial, con un total de 80 encuestas aplicadas.
La funcionaria municipal detalló que del 2 al 8 de abril los módulos de la Dirección de Turismo municipal, ubicados en las oficinas de la dependencia y en el Museo de la Ciudad, atendieron a mil 316 visitantes tanto de procedencia extranjera como de otras entidades de la República Mexicana, de los cuales mil 182 fueron del país y 134 extranjeros.
Destacó que en la presente temporada vacacional de la Semana Mayor, la dependencia a su cargo lleva a cabo una serie de encuestas del programa Observatorio Turístico, el cual es una herramienta que sirve para que cada uno de los presidentes municipales que conforman la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM), puedan medir el impacto que se logra con los programas que se aplican actualmente.
Precisó que el objetivo es que los alcaldes de las ciudades mexicanas con declaratoria de Patrimonio de la Humanidad, tengan los elementos necesarios para organizar nuevos programas que permitan la atracción de más visitantes y la mejora de la imagen urbana a través de las acciones que se puedan generar del mismo.
El observatorio es coordinado por el Instituto de Estudios Universitarios con sede en Puebla, que a través de encuestas, entrevistas, entre otras herramientas de trabajo, podrá obtener la información que será analizada y entregada a cada uno de los presidentes municipales.
Dijo que en Campeche, la Dirección de Turismo lo lleva a cabo a través de un levantamiento de encuestas aplicadas por estudiantes capacitados que realizan su servicio social y son quienes en una serie de preguntas contenidas en el formato enviado por la ANCMPM, recopilan los principales indicadores para determinar las fortalezas que el destino posee y poder dirigir la creación y promoción de productos turísticos así como la mejora de la imagen urbana.
Observó que entre los primeros datos que arroja el programa, dijo que se han levantado 80 encuestas a visitantes que proceden de los estados de Quintana Roo, Distrito Federal, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Puebla entre otros, y de Estados Unidos, Francia, Italia y España, y los sitios de mayor atractivo han sido la Puerta de Mar, Puerta de Tierra, Museo de la Ciudad, el malecón de la ciudad, y la zona arqueológica de Edzná.