El Instituto del Deporte de Campeche oficializó el Campeonato Nacional de Destreza Mental en su edición XIII, a realizarse del 4 al 6 de septiembre en la capital campechana, concretamente en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
William Chan Moo, presidente de la Asociación Campechana de Juegos Autóctonos y Tradicionales de Campeche, acompañado del director del Indecam, Jorge Hurtado Valdez, y José Muñoz Valdez, coordinador institucional y Félix González Cámara, director de Desarrollo del Deporte, indicaron que se espera la participación de 150 deportistas de once Estados: Tabasco, Yucatán, Veracruz, Chiapas, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal, Chihuahua, Quintana Roo y el anfitrión Campeche.
Por su parte, el profesor William Chan Moo, explicó que serán cuatro deportes autóctonos los que se estarán disputando durante los tres días de estancia en la capital campechana, los que son el T´embiní, iumu, originario de Michoacán; Ramayá, de Chihuahua; Chilillo, de Chihuahua y la Pitarra, de Querétaro, con los que Campeche buscará llegar hasta las finales, por las medallas.
Los horarios de juego serán de 9:00 a 13:00 Hrs. y de 16:00 a 18:00 horas, las finales serán el día 6. Jorge Carlos Hurtado Montero, explicó que la esencia de este Campeonato Nacional “es rescatar los Juegos Prehispánicos de nuestro país y tratar de no perder nuestras raíces”.
Los participantes por Campeche son: Obed Kantún Sánchez y Moisés Alberto Chan Moo, en la Pitarra; Darío Daniel Martínez Pacheco y Marcelino de Jesús Dzul Uc, en el Chilillo; Marcelino Abimael Moo Chan y Ángel Eliécer Puch Cach en el Ramayá, además de Luis Daniel Matú Chac y Norma Angélica Chan Narváez, en el T´embilí Iumu.
Los deportistas hicieron una pequeña demostración de estos juegos prehispánicos y explicaron la manera como se juegan, de qué Estados son originarios, mientras que al término de la presentación oficial, se explicó que los juegos autóctonos campechanos se expondrán en unos juegos nacionales que se realizarán en otras fechas.