Ante la falta de estadísticas de las 54 cadenas productivas que fueron identificadas en el estado de Campeche, 18 fueron eliminadas mientras que las 36 restantes pasaron al proceso de una base de datos y diez de ellas son de mayor prioridad, tal como el arroz, miel, maderas preciosas tropicales y chile jalapeño.
Reconoció lo anterior el delegado de la Sagarpa, Benjamín Azar García, quien aseguró que se ha llevado a cabo un análisis de prioridades de las cadenas productivas en la geografía estatal.
Indicó que de los resultados obtenidos de la primera etapa del análisis de las cadenas productivas, se logró definir líneas de acción que contiene de dos productos principales, en primer término las cadenas priorizadas y además, su ubicación en la matriz de posicionamiento.
En ese sentido, apuntó que en el estado de Campeche una de las cadenas productivas con mayor prioridad en el sector agropecuario, es precisamente el chile jalapeño.
Señaló que el posicionamiento de las cadenas indica que no hay estratégicas, para su mejor desempeño, únicamente el maíz es de sostenimiento, además de que hay 9 de impulso, tal como la miel, caña de azúcar, sandía, cera, mango, jitomate, soya, aguacate, y toronja, mientras que todas las demás analizadas son de mantenimiento.
Con ello, de las 54 cadenas identificadas en Campeche, se eliminaron 18 por falta de estadísticas y con base al juicio de expertos, por lo que se generó una base de datos para 36 cadenas.
Asimismo, se determinó priorizar en las cadenas de arroz, miel, maderas preciosas tropicales y chile jalapeño; además de considerar importante al mango, palma de aceite, bovinos de carne, camarón y pulpo.