Como una reunión muy productiva, donde lo más relevante fue la aprobación del calendario de pléiofs 2015-2016, así calificó Omar Canizales Soto, Presidente de la Liga Mexicana del Pacífico a la Asamblea General que tomó lugar en Mazatlán, Sinaloa, este miércoles.
Se trató de la primera reunión situada en Mazatlán desde la llegada de la nueva directiva encabezada por José Antonio Toledo Ortiz.
En esta cita se aprobó el calendario para los playoffs de la temporada 2015-2016, el cual indica que el nuevo campeón se conocerá a más tardar el 28 de enero, dejando un par de días de preparación de cara a la Serie del Caribe que iniciará el 1. de febrero en Santo Domingo, República Dominicana. Por primera vez el calendario contempla la posibilidad de jugar corridos del tercer al séptimo juego de la etapa de repesca.
También se aprobó el reglamento que regirá el sistema de repetición instantánea en su primera temporada de aplicación. “El sistema es muy similar al que se utiliza en grandes ligas, el centro de operaciones tendrá lugar en las oficinas de la LMP, y serán los encargados del centro de operaciones quienes determinen las decisiones sobre las jugadas. Se buscó garantizar la imparcialidad ante todo”, comentó Canizales Soto.
El centro de operaciones de repeticiones instantáneas estará compuesto por un umpire experimentado, un psicólogo deportivo con amplio conocimiento del béisbol, un oficial de repeticiones y dos técnicos que harán las repeticiones cuadro por cuadro. El procedimiento completo se dará a conocer más adelante.
Se presentaron además los avances en cuestión del manejo del antidoping. A partir de esta temporada se establecerá una relación con la Conade, que responderá a los tiempos cortos que requiere la LMP para la obtención de los resultados de las pruebas antidopaje. Se utilizará el mismo mecanismo utilizado por la LMB de pruebas aleatorias y sin previo aviso.
Se constató además, que el sistema de competencias de la liga no presentará cambio alguno para las siguientes temporadas. “Aunque siempre estamos evaluando la posibilidad de modificarlo (el sistema de competencia), adaptarle mejoras, sabemos que el sistema es atractivo y hasta ha sido replicado por otras ligas, por lo tanto, seguirá siendo implementado. Es un sistema noble que mantiene el interés de todos nuestros aficionados”.
El comité organizador de la Convención Nacional de Béisbol profesional entregó un cuadernillo con el detalle de las actividades que conforman el programa general. “Será un gran evento, donde se mostrará que todas las ligas profesionales estamos trabajando unidas y en sintonía en pro del béisbol mexicano”, aseguró el presidente de LMP.
Esta fue la penúltima asamblea de cara a la temporada 2015-2016 de Liga Mexicana del Pacífico. La próxima se llevará a cabo precisamente en el marco de la Convención Nacional del Béisbol, a efectuarse del 1 al 4 de octubre en Culiacán, Sinaloa.