Las principales calles de la ciudad se volvieron un caos debido a las marchas que este viernes se llevaron a cabo en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad, coincidiendo en la Plaza de la República en donde culminaron las actividades para recordar la lucha obrera del 1 de Mayo.
MARCHAN TELEFONISTAS POR MALECÓN
Al recordar la lucha obrera por el reconocimiento de los derechos laborales, integrantes del Sindicato de Telefonistas y del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” realizaron diferentes movilizaciones en la ciudad, las cuales concluyeron con una ofrenda floral en el Paseo de los Héroes.
Los primeros en iniciar la marcha, fueron los integrantes del Sindicato de Telefonistas que partieron desde el Asta Bandera para llegar al Monumento Pedro Sáinz de Baranda en el malecón de la ciudad, posteriormente un pequeño grupo se unió al mitin de maestros y campesinos.
La manifestación que se realizó de forma pacífica pretendía exponer las condiciones en las que se encuentran los trabajadores actualmente, sin embargo, sin emitir declaración alguna con pancartas y mantas en mano, los telefonistas pedían mejoras salariales y de prestaciones, además de que lamentaron que no se haya realizado el tradicional desfile.
El desfile improvisado duró alrededor de una hora, participando como 120 integrantes de este sindicato que sin problema, ni enfrentamientos concluyeron la marcha conmemorativa del 1 de mayo.
MARCHA FRECIEZ
Por su parte, el Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” inició su marcha partiendo de la Alameda “Francisco de Paula Toro” para llegar a la Plaza de la República y posteriormente depositar una ofrenda floral en el Paseo de los Héroes, en donde guardaron un minuto de silencio en memoria de los obreros fallecidos en la lucha de derechos laborales.
Dirigidos por el candidato independiente Luis Antonio Che Cu, los campesinos y artesanos tomaron las calles del Circuito Baluartes para posteriormente tomar la calle 8 del Centro Histórico.
Durante el trayecto, reprocharon al Gobierno del Estado el intentar coartar la libertad de expresión del sector obrero, sin embargo, pese a la cancelación del desfile, los trabajadores, campesinos y artesanos unidos, recordaron este día como la fecha crucial para hacerle presente a las autoridades que no se dejarán atropellar en sus derechos.
La caminata duró alrededor de hora y media, reuniéndose en la Plaza de la República en donde gritaron consignas en contra del Gobierno Estatal y Federal por dejarlos en el olvido.
MARCHAN MAESTROS EN CONTRA DE LA REFORMA EDUCATIVA
Para manifestarse en contra de las acciones de gobierno y hacer público que hasta ahora no ven los beneficios de la Reforma Educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Independientes de Trabajadores de la Educación (SITEM) marcharon por las principales calles del centro histórico, reuniéndose en la Plaza de la República en donde se coincidieron con diferentes agrupaciones que conmemoraron el 1 de mayo.
La marcha que estaba programada a las 9 de la mañana, inició a las 10:00 horas partiendo desde el Parque San Martín para tomar el Circuito Baluartes, volviendo un caos el tránsito vehicular que de por si se ha visto complicado en los últimos dos días, por el cierre del malecón.
Con mantas en mano y gritando consignas en contra del Gobierno Federal y autoridades educativas del Estado, los docentes que estuvieron respaldados por maestros de otros estados, reprocharon la falta de inequidad en las oportunidades docentes, pues todos los beneficios se les otorga a los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación, sección IV (SNTE).
Dirigidos por Silverio Tuz Góngora, dirigente estatal de la CNTE; y Carlos Chan Keb, secretario general del SITEM; los docentes llamaron cobardes a las autoridades por suspender el desfile que año con año permite a los trabajadores expresar sus inconformidades.
“Tenemos que recordar que en esta fecha, los trabajadores pelearon porque sus prestaciones y beneficios sean reconocidos, hoy el gobierno quiere evitar que levantemos la voz, pero no lo vamos a dejar y a través de esta marcha vamos a demostrar que estamos presentes dijo Tuz Góngora.
Por su parte, Chan Keb indicó que el magisterio que está dolido por la reforma, el que nada debe nada teme, y ha sido del conocimiento de todos que el SNTE nos ha quitado privilegios, como es el caso de carrera magisterial que ahora sólo se le otorga a los sindicalizados de ese gremio, cuando se supone que por logro debe de tomar en cuenta a las organizaciones pequeñas.