El Instituto Nacional Electoral (INE) ha tenido problemas para organizar los comicios en los municipios del Valle que corresponden al Distrito 01. Es por ello que los candidatos a diputados federales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la coalición conformada por el Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) dieron un voto de confianza al órgano comicial.
Andrés Morales Arreola y Fernando Uriarte Zazueta, candidatos del PAN y de la coalición PRI, respectivamente, se manifestaron optimistas de que la autoridad electoral podrá remontar las dificultades en los municipios rurales de Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero y garantizar la instalación de las casillas el día de los comicios del 7 de junio.
Los contendientes aseguraron que durante la precampaña estuvieron en los dos municipios y si bien atestiguaron la alta migración que se registró en los últimos años como consecuencia de la inseguridad, consideraron que no hay un buen ánimo para llevar a cabo las elecciones.
El ex secretario del Ayuntamiento de Praxedis G. Guerrero en la Administración Municipal 2010-2013 manifestó que lo único que le preocupa es que el INE no pudiera integrar las mesas directivas de casilla y se dificulte la recepción de los votos el día de los comicios, pero confió en que la autoridad recurra a los procedimientos que tienen previstos para evitar que esto ocurra.
Fernando Uriarte, candidato de la coalición PRI-PVEM en esa demarcación electoral, mencionó que si la autoridad electoral habla de las dificultades es porque las ha vivido, sin embargo como candidato no he recibido comentarios negativos de esos municipios y espera acudir en las próximas semanas.
Los dos contendientes de los partidos mayoritarios que participan en la contienda electoral comentaron que durante la precampaña estuvieron en los dos municipios con sus delegados y afiliados a sus respectivos partidos políticos, por lo que la experiencia que tienen hasta ahora en esas zonas es buena y no han considerado solicitar seguridad pública durante sus recorridos.
El INE declaró todas las secciones electorales de esos municipios rurales cercanos a Ciudad Juárez como “secciones de atención especial”, con lo que se autorizó abrir la Lista Nominal de Electores y así rastrear ciudadanos que estuvieran dispuestos a operar los centros de votación el día de la jornada, tarea que se había complicado por el desplazamiento forzado de los habitantes a causa de la inseguridad registrada en la región los últimos años.
Además, la autoridad electoral mencionó que, de manera inédita, se vieron obligados a lanzar cinco convocatorias para contratar supervisores y capacitadores electorales, porque no encontraban personas interesadas en desarrollar esta tarea.