Un total de 41 ciudades a lo largo de Estados Unidos, México y Canadá presentaron su documentación para ser sedes oficiales en la Candidatura Conjunta para la Copa Mundial FIFA 2026. Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara buscarán ser sedes por nuetsro país.
El Comité de la Candidatura Conjunta revisará las propuestas y publicará una preselección de ciudades para finales de otoño.
El Comité de la Candidatura Conjunta comenzó el acercamiento con las posibles ciudades sede, mediante el envío de la solicitud de información a 44 ciudades en julio. Hoy tenemos 41 ciudades que oficialmente presentaron su Declaración Oficial de Interés y podrán ser incluidas en propuesta final que será enviada a FIFA antes del 16 de marzo de 2018.
Al final de este comunicado se incluye una lista de las ciudades candidatas y los estadios propuestos.
“Las ciudades sede que seleccionemos definirán la Candidatura Conjunta. No solo serán sus instalaciones e infraestructura el escenario para el evento deportivo más grande del mundo, sino que también están comprometidas a utilizar la Copa Mundial para desarrollar el deporte en Norteamérica y tener un impacto positivo en nuestras comunidades”.
El Director Ejecutivo de la Candidatura Conjunta, John Kristick dijo: “Estamos encantados con las propuestas que hemos recibido, así como con el compromiso con la innovación y la sustentabilidad que han demostrado las ciudades, esperamos conformar el mejor grupo de Ciudades Sede posible para nuestra Candidatura Oficial”.
Después de que se dé a conocer la pre-lista, el Comité de la Candidatura Conjunta proporcionará información más detallada sobre la candidatura a las ciudades y se llevarán a cabo reuniones para discutir cuestiones relacionadas con la preparación de su propuesta final. Se incluirán entre 20 y 25 ciudades en la candidatura final a ser presentada a FIFA. Si la Candidatura Conjunta es seleccionada como sede de la Copa Mundial 2026, sujeto a la determinación de la FIFA, se espera que al menos 12 ciudades sean seleccionadas como sedes oficiales.
Las ciudades no seleccionadas como sedes pueden involucrarse de otras maneras con la Copa Mundial 2026. Esas ciudades, incluyendo aquellas que no presentaron candidatura a Sede Oficial, pueden ser seleccionadas como base para el Centro Internacional de Transmisiones, sede de los campamentos de los equipos, o pueden ser sede de otros eventos como el sorteo preliminar o final.
La FIFA analizará las candidaturas finales en junio antes del Mundial de Rusia.