Abierto al público en general, pero otorgando especial atención para lo que fue creado, el Centro Paralímpico está cumpliendo con la encomienda de formar nuevas figuras del deporte, pero también atendiendo a la ciudadanía en general que se acerca a ejercitarse en los espacios que se tienen destinados.
El domo es el corazón de toda actividad que ahí se lleva a cabo, pues por la mañana, acuden a entrenar practicantes de deportes como levantamiento de pesas y judo, mientras que por las tardes el lugar cambia totalmente al llenarse con gente que acude a hacer Crossfit, zumba, judo, pesas, mientras que en la pista de atletismo se puede ver a trotadores, caminadores y a los entrenadores dando instrucciones a sus alumnos.
A un costado, en el parque que recién se inauguró, grupo de damas se alternan para tomar clases de aeróbics, pues mientras unas se ayudan con los aparatos ejercitadores instalados, otras llevan el ritmo de la música con los instructores; tardes de verdad llenas de vida con la ciudadanía que acude al Centro Paralímpico, que poco a poco está dando atención a quienes se acercan.
En los próximas días o semanas, se estará poniendo a disposición la alberca semiolímpica que recientemente inauguró el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para lo cual el Instituto del Deporte está avocado en la búsqueda de nuevos entrenadores de natación, para así iniciar lo que será una escuela de la especialidad, con horarios que se irán acomodando, de acuerdo al número de practicantes.
La atención de entrenadores en judo con Diosdado Sánchez Dacosta; levantamiento de pesas con Angel Huchín Xool; atletismo con Ricardo González Requejo, Pedro León Godínez, Roberto Sánchez, además de la atención del administrador del Paralímpico, Benjamín Cardozo Sánchez; los instructores de crossfit, aerobics, en fin, la ciudadanía campechana poco a poco está acudiendo en mayor número y la invitación se hace extensiva para todos quienes deseen acercarse.