Chile ganó la primera Copa América de su historia al derrotar a Argentina desde el manchón de los penales, después de empatar sin goles en los 90 reglamentados y la prórroga, en un choque colosal y de alta intensidad. Con esto, obtuvo su pasaje a la Copa Confederaciones Rusia 2017.
El lanzamiento de Alexis Sánchez “a lo Panenka” le dio el triunfo a “La Roja” después de que Gonzalo Higuaín y Éver Banega fallaran sus tiros desde los once metros.
La final fue un choque de titanes, un duelo intenso y de mucho trajín, con mucho músculo y fuerza.
Con dos equipos acostumbrados a mimar el balón, una de las grandes dudas era ver quién se hacía con el control de la posesión, y Chile se impuso en esa faceta desde el comienzo.
Argentina ejerció una presión alta para dificultar la salida del rival, pero la estrategia de Jorge Sampaoli, que atrasó a Marcelo Díaz a la posición de líbero, dio buen resultado y Chile movió el cuero con fluidez desde la zona defensiva.
En la medular, Charles Aránguiz y Jorge Valdivia encontraron espacios para poner buenos pases a los delanteros y la Roja se acercó con peligro.
En el minuto once, Arturo Vidal cazó un rechace en el área y Sergio Romero respondió con una buena estirada para evitar el primer tanto chileno.
Por el lado argentino, Lionel Messi probó varias internadas al área pero se encontró con una zaga muy cerrada y Ángel Di María generó peligro por la banda izquierda hasta que a la media hora sufrió una lesión muscular y fue sustituido por Ezequiel Lavezzi.
Sergio “Kun” Agüero, el delantero más escurridizo y correoso de la Albiceleste en la primera mitad, remató de cabeza a bocajarro ante Claudio Bravo, pero el portero del Barcelona repelió el tiro a saque de esquina.
Con el paso de los minutos Argentina ganó terreno y Chile echó de menos el protagonismo de Alexis Sánchez. En el tiempo añadido Javier Pastore puso un buen balón a Lavezzi, que remató solo desde el punto de penal pero muy centrado, y Bravo despejó sin problemas.
Lucas Biglia y Javier Mascherano tuvieron problemas para poner orden en el centro del campo argentino y Messi tuvo poca movilidad, rodeado siempre de rivales.
En la última jugada antes del fin del tiempo reglamentario, a Higuaín le faltó un palmo para marcar tras un rápido contraataque comandado por Messi y Lavezzi, pero la final se fue a la prórroga con empate a cero en el marcador.
Ambos equipos acusaron el cansancio en la prórroga y el marcador se mantuvo igual en el tiempo extra.
En la tanda de penales, Alexis decidió el partido con un tiro suave y elegante que le dio el triunfo a la Roja y el pasaje a Rusia 2017 después que Higuaín mandó su tiro a las gradas y que Bravo atajara el de Banega.