Con el voto unánime de los 33 diputados presentes, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Apicultura del estado de Campeche, cuyo objetivo, se indicó, es actualizar el ordenamiento jurídico que regula esta actividad y cumplir con el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 84/2008, que “declaró la invalidez de la fracción I del Artículo 17, y de los Artículos 16 fracción III, 17 fracción V, 18 inciso c), 23, 28 párrafo primero, y 30, de la citada Ley de Apicultura del Estado”.
Durante los trabajos camerales, se presentó una iniciativa para declarar la Gastronomía Campechana como “Patrimonio Cultural Intangible de Estado de Campeche” , promovida por el Ejecutivo estatal, y se dio turnó a Comisiones dos iniciativas; la primera para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Salud y, la segunda, iniciativa de Ley del Sistema Registral para el Estado de Campeche.
Luego de aprobar el dictamen para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Apicultura del Estado de Campeche, en el punto de asuntos generales, subieron a la máxima tribuna los diputados panistas Jorge Nordhausen Carrizales, para denunciar una lista de “aviadores” en el Ayuntamiento de Carmen –de lo que informamos en nota aparte”, de igual manera, Yolanda Valladares Valle, coordinadora de la bancada panista para presentar la agenda legislativa de su grupo parlamentario y, la priísta María SantaMaría Blumm, para proponer reformas a las fracciones XIII y XIV del artículo 20 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia en el estado de Campeche.
La intervención de Nordhausen Carrizales provocó la intervención del diputado independiente Manuel Zavala Salazar, quien indicó que sin ánimo de demérito a su denuncia, lo exhortó a hacer una investigación similar en los diez ayuntamientos del Estado restantes y, entonces, ser objetivos y congruentes.
Se refirió también a la trata de blancas, tema del que hizo mención la priísta Santamaría Blumm , para entrarle en serio a ese problema.
De igual manera, a las reformas estructurales que realiza la Federación, lo que criticó fuertemente como ha hecho en otras sesiones.
Al respecto, Valladares Valle regresó a la máxima tribuna para indicarle que “a todos nos afectan y atañen las reformas federales” y le explicó que como diputados locales, no tienen influencia ni atribuciones legales o facultades para modificarlas.
Lo anterior en presencia de varias decenas de maestros inconformes con la reforma educativa, quienes realizaron un plantón en el recinto oficial para pedirles su apoyo.
Su pronunciamiento recibió el apoyo espontáneo del priísta Jesús Quiñonez Loeza, quien puntualizó que las facultades de los Congresos estatales son limitadas en educación porque ésta se rige a nivel federal.
Por último, Zavala Salazar aseguró tener claro cuáles son las facultades del Congreso local y del gobierno federal, pero advirtió que el conflicto existente es social, de suma importancia, que debe atenderse.
Posteriormente se clausuraron los trabajos de este día.