El Instituto Nacional de Migración (INM) reveló que detectó personal que tramita documentos falsos para que ciudadanos colombianos pudieran tener estadía legal en México.
El INM inició una investigación, por 77 casos dudosos de ciudadanos colombianos que el año pasado, en situación de concubinato, les fue otorgado el beneficio para tener estadía legal en México.
Derivado de dicha investigación, el INM en su delegación del DF, en conjunto con la Dirección General de Control y Verificación Migratoria, detectó una red de falsificación de documentos que presentó varias docenas de trámites de regularización de condición de estancia y cambios de condición migratoria por vínculo familiar a favor de extranjeros de diversas nacionalidades.
Detalló el Instituto Nacional de Migración que esta banda opera a través de abogados y gestores de nacionalidad mexicana, plenamente identificados, por lo que una vez que se obtenga la contestación formal por parte de autoridades judiciales, se podrá tener más información.
Los gestores que realizan este tipo de trámites son: José Francisco García Moreno y Paola Elizabeth Saldívar Caudillo, quienes promueven en el Juzgado 5 de lo Familiar del Estado de México, con sede en Naucalpan, la oportunidad de que los extranjeros obtengan incluso sentencias de concubinato.