Este viernes 19 de octubre, desde las 7:00 de la mañana, se pondrá en marcha en todo el país el Programa Muévete en 30 Escolar, donde Campeche tiene previsto movilizar a tres mil planteles de educación básica, en una labor que iniciará en escuelas secundarias y posteriormente pasarán a escuelas primarias y preescolar, para hacer un cierre masivo en la Concha Acústica donde se esperan más de 2 mil asistentes.
Así se dio a conocer en conferencia de prensa en la sala de juntas del Indecam, encabezada por Manuel Cabañas Guerra, coordinador del departamento de Activación Física, acompañado de José Muñoz Valdez, coordinador institucional y la maestra Guadalupe Santos Pérez.
“Vamos a movilizar a todos los planteles educativos en el Estado, para eso contaremos con más de 40 promotores que estarán checando en cada Municipio y sus comunidades, será una labor titánica, pero Campeche es punta de lanza en este tipo de actividades y vamos a demostrar que se pueden hacer las cosas con una labor bien coordinada”, explicaron.
También se invitará a algunos planteles de educación especial, todo con la finalidad de hacer el arranque oficial del programa nacional Muévete en 30 Escolar, pero para eso nos estamos coordinando para que se visite a todos los planteles en el Estado, poco más de 3 mil, ya que Campeche buscará tener en movimiento a los niños en dichas edades, por lo menos 3 días a la semana y si es posible, aplicarlo todos los días, pero eso se verá en los acuerdos con las autoridades educativas, señaló Cabañas Guerra.
El cierre será también masivo, la explanada de la Concha Acústica recibirá a todos los alumnos que nos visitarán el viernes a partir de las 18:00 horas, donde tendremos actividades diferentes, mientras las promotoras se irán turnando para ejercitar a todos mediante los ritmos de salsa, merengue y ritmos latinos.
El aporte de este programa a los planteles educativos es garantizar el combate al sedentarismo y la obesidad, pues la población infantil es la más propensa y es mejor iniciar con 30 minutos de actividad deportiva, ya sea en el recreo, antes de iniciar las clases o cuando las autoridades así lo dispongan, pues existe el interés de la CONADE y la Secretaría de Educación de aplicarlo poco a poco.
José Muñoz, agregó que dentro del marco de las estrategias de prevención social y el combate a la delincuencia, se estará aplicando este programa en los Centros de Readaptación Social que tiene el Estado, como son en El Carmen y el de San Francisco, Kobén, y donde, para sorpresa de todos, las autoridades han mostrado mucho interés, pues con esto estarán ayudando a las personas internas en su rehabilitación e integración a la sociedad.
En El Carmen Jesús Manuel Castro Cinco será el responsable de trabajar con las autoridades del CERESO y en general, mientras que en Campeche la maestra Guadalupe Santos ya está teniendo sus primeros contactos con los de Kobén, mientras que están preparando vías de acercamiento con autoridades del Centro de Internamiento de Menores Infractores de Kila, Lerma, donde también estarían aplicando el programa.